Estrategias de afrontamiento de la adolescente frente a un embarazo no planificado de un centro de salud – Ministerio de Salud. Chiclayo
Descripción del Articulo
El embarazo de las adolescentes se considera un problema de salud pública que pone en riesgo su salud física y mental; generando cambios en la comunidad, la familia y, por supuesto, en la propia mujer, lo que lleva a la pregunta: ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento que utilizan las adolesce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Embarazo Adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El embarazo de las adolescentes se considera un problema de salud pública que pone en riesgo su salud física y mental; generando cambios en la comunidad, la familia y, por supuesto, en la propia mujer, lo que lleva a la pregunta: ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento que utilizan las adolescentes ante un embarazo no planificado en un centro de salud - Ministerio de Salud Chiclayo 2020? El objetivo fue describir las estrategias de afrontamiento de las adolescentes ante un embarazo no planificado en un centro de salud - Ministerio de Salud Chiclayo 2020. Se realizó una investigación cualitativa, con enfoque descriptivo y diseño de estudio de caso. La población estuvo conformada por 31 adolescentes atendidos en el centro de salud José Olaya, de acuerdo con los criterios de inclusión y principios éticos. La muestra estuvo conformada por 11 adolescentes, delimitados por saturación. Se utilizó una entrevista abierta en profundidad y como instrumento se utilizó una guía de entrevista semiestructurada. La validez del instrumento fue a través del juicio de 3 expertos. Se identificaron tres categorías como resultados: pensar y reflexionar positivamente sobre el embarazo, buscar el apoyo de otras personas y de Dios, y distanciarse del problema. Finalmente, se afirma que las adolescentes usan diferentes estrategias, primero se autoculpan, luego buscan apoyo en el entorno social, logrando considerar su embarazo, como una oportunidad para superar obstáculos y aprender de las circunstancias de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).