Factores socioculturales y su relación con el afrontamiento en el embarazo adolescente Chiclayo – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores socioculturales con el afrontamiento en el embarazo adolescente. Por otro lado, se fundamenta en que el embarazo en la adolescencia repercute de manera negativa en el ámbito social y económico tanto de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Cespedes, Maryely Mary Cielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociales
Factores culturales
Afrontamiento
Embarazo
Adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los factores socioculturales con el afrontamiento en el embarazo adolescente. Por otro lado, se fundamenta en que el embarazo en la adolescencia repercute de manera negativa en el ámbito social y económico tanto de la adolescente como de su familia y comunidad, esto se debe a que en el momento de quedar gestando se ven en la situación de dejar los estudios para dedicarse a la crianza de su bebé originando a que no puedan seguir preparándose. Asimismo, la metodología utilizada comprendió el enfoque cuantitativo descriptivo transversal con diseño correlacional; la muestra probabilística estuvo representada por 100 adolescentes, por otro lado, se utilizó la técnica de la encuesta y se administraron dos cuestionarios validados por juicio de expertos. Entre los resultados se pudo conocer que el 52.0% son adolescentes con edad temprana, 44% tienen grado de instrucción primaria completa, el 42% proviene de familia incompleta, el 38% vive en zona urbana y el 48% tiene un nivel socioeconómico no pobre, así como también se conoció que los factores socioculturales se relacionan con el afrontamiento en el embarazo adolescente siendo esta relación media alta con el coeficiente de Pearson (r=0.718). Se concluye que, los factores socioculturales que existen en adolescentes en su gran mayoría se relacionan con el afrontamiento en el embarazo dado en la adolescencia temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).