Exportación Completada — 

Miedo al COVID-19 y estrés laboral en los colaboradores del área de gestión humana de una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el miedo al covid-19 y estrés laboral en los colaboradores del área de gestión humana de una empresa agro industrial, para tal fin se tomó en cuenta una metodología cuantitativa y el diseño correlacional, en 55 trabajadores a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Larios, Jimmy Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Miedo al contagio
Comportamiento organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el miedo al covid-19 y estrés laboral en los colaboradores del área de gestión humana de una empresa agro industrial, para tal fin se tomó en cuenta una metodología cuantitativa y el diseño correlacional, en 55 trabajadores a quienes se les aplicó la escala de miedo al contagio por Covid-19 y el cuestionario de estrés laboral, instrumentos que gozan de adecuadas evidencias de confiabilidad y validez; es así que, después de la aplicación de dichos cuestionarios se concluye que, existe una correlación directa alta (r=.785) estadísticamente significativa (p=.001) entre el miedo al contagio por covid-19 y el estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).