Perfil hepático en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral con inhibidores de proteasa. Hospital de la Amistad Perú – Corea, Santa Rosa II-2- Piura. Junio 2018 - Abril 2019.

Descripción del Articulo

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana se mantiene como gran problema de salud pública en todo el mundo. Según el Ministerio de Salud, más de 91 mil peruanos están infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y la mayoría de los casos se ubican en las regiones metr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupú García, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia antirretroviral
Inhibidores de proteasa
Pruebas de función hepática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana se mantiene como gran problema de salud pública en todo el mundo. Según el Ministerio de Salud, más de 91 mil peruanos están infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y la mayoría de los casos se ubican en las regiones metropolitanas de la costa y la selva. Se realizó un estudio de tipo transversal correlacional, a 83 pacientes con VIH, durante el periodo junio del 2018 –abril 2019 enrolados en el programa TARGA, que reciben tratamiento antirretroviral con inhibidores de proteasa en el hospital de la amistad Perú-Corea, Santa Rosa II-2. El objetivo general fue analizar las variaciones en el perfil hepático en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral con inhibidores de proteasa en ese hospital entre junio 2018 – abril 2019. De la población estudiada el 75,9% fueron varones. Se determinó que el perfil hepático en pacientes con VIH que reciben tratamiento antirretroviral con inhibidores de proteasa presenta mayores variaciones en comparación con los pacientes que reciben tratamiento antirretroviral sin estos fármacos. Los resultados son concordantes a lo descrito por los perfiles farmacológicos y ensayos clínicos en poblaciones similares en el mundo con estas moléculas; por lo cual se hace necesario las pruebas de funcionamiento hepático para controlar la evolución clínica de los pacientes con VIH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).