Impacto del Targa con y sin inhibidores de proteasas en pacientes con VIH del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

Se determina el impacto del TARGA con y sin inhibidores de proteasa en pacientes con VIH del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (periodo 2004- 2018). Mediante estudio analítico, observacional, longitudinal, de cohorte, retrospectivo y correlacional, participaron 359 pacientes entre 18 y 29 años de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olascuaga Chávez, Oriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2972
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
TARGA sin y con inhibidor de proteasa
linfocitos TCD4+
carga viral
enfermedad oportunista
Descripción
Sumario:Se determina el impacto del TARGA con y sin inhibidores de proteasa en pacientes con VIH del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (periodo 2004- 2018). Mediante estudio analítico, observacional, longitudinal, de cohorte, retrospectivo y correlacional, participaron 359 pacientes entre 18 y 29 años de edad, 249 recibieron TARGA sin inhibidores de proteasa y 110 TARGA con inhibidores de proteasa. El 82,2% masculino y 17,8% femeninas con edad promedio de 26,2 años. Observándose incrementos medio de linfocitos TCD4+ con ambos tratamientos, no existiendo diferencia significativa entre los niveles de linfocitos al inicio de los tratamientos (p=0,135); en los controles sucesivos (6, 12 y 18 meses) existe diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p= 0,000, 0,000, 0,006), y en los controles (24 y 30 meses) no existe diferencia significativa (p=0,005 y 0,040) con un nivel de confianza del 95%. Se observó diferencia significativa entre los niveles de carga viral al inicio de los tratamientos p=0,000; en los controles correspondientes a los 6, 12, 18 y 30 (p=0,734, 0,757, 0,475 y 0,541) indican que no existe diferencia significativa entre los niveles de carga viral y el TARGA utilizado. Observándose que ambos tratamientos favorecen la respuesta inmunovirológica en un 67,4% para el TARGA sin inhibidores y en un 32,6% para el TARGA con inhibidores de proteasas, con un nivel de significancia de p=0,035 y un nivel de confianza del 95%. Concluyendo que existe diferencia significativa entre ambos tratamientos, causando un mayor impacto en los niveles inmunovirologicos de los paciente que recibieron TARGA sin inhibidores de proteasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).