Efecto del tiempo de residencia en el tratamiento de aguas residuales domesticas en un UASB cilíndrico
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de tiempo de residenciasobre la disminución de DBO en el tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un reactor UASB cilíndrico. Para la operación se ensayaron cuatro tiempos de residencia 5, 10, 15 y 20 horas, utiliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Tratamiento de aguas Lodos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de tiempo de residenciasobre la disminución de DBO en el tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un reactor UASB cilíndrico. Para la operación se ensayaron cuatro tiempos de residencia 5, 10, 15 y 20 horas, utilizando 10 litros de agua residual doméstica obtenida del dren 3000 (Laguna de San José) con valores de 213,70 mg/L DBO5 y 83,60 mg/L SST, el cual fue alimentado al reactor UASB logrando eficiencias de remoción de DBO5 de 61,87% para 10 horas y 63,08% para 15 horas. Con respecto a la eficiencia de remoción de SST fue de 57,54% para 10 horas. Se concluye que el tiempo de residencia de 10 horas es el óptimo para operar el reactor anaerobio cilíndrico (UASB). De acuerdo con los valores obtenidos se muestra que el reactor UASB alcanzó una eficiencia promedio de remoción de 61,87 % de DBO5 y el 57,54 % de SST trabajando con un tiempo de residencia de 10 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).