Estrategia Didáctica usando Speaking Cards, basado en la Teoría de Vygotsky para desarrollar la capacidad de expresión oral del idioma Inglés
Descripción del Articulo
La Estrategia Didáctica usando Speaking Cards, basado en la Teoría de Vygotsky para desarrollar la capacidad de expresión oral del idioma Inglés fue aplicada en los estudiantes del III ciclo del Programa Licenciatura en Educación Modalidad Mixta - LEMM de la FACHSE - Universidad Nacional Pedro Ruiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica del Inglés Tecnología educativa Expresión oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La Estrategia Didáctica usando Speaking Cards, basado en la Teoría de Vygotsky para desarrollar la capacidad de expresión oral del idioma Inglés fue aplicada en los estudiantes del III ciclo del Programa Licenciatura en Educación Modalidad Mixta - LEMM de la FACHSE - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo plantea como problema de investigación la dificultad en el desarrollo de la capacidad de expresión oral del idioma inglés en los estudiantes. Para lo cual se propuso como solución al problema la propuesta de los speaking cards con el fin de mejorar fluidez, vocabulario, pronunciación, acento, gramática y dominio del idioma dentro de un aprendizaje significativo, colaborativo y participativo. El trabajo de investigación fue de naturaleza descriptiva- propositiva, se diagnosticó el nivel de la expresión oral a través de una evaluación de entrada y a partir de los resultados se propuso la estrategia didáctica con un sustento teórico que va a repercutir en mejorar la capacidad de expresión oral y por ende los estudiantes estarán en condiciones de comunicarse fluidamente, respetando estructuras gramaticales, haciendo uso de vocabulario adecuado en forma natural y espontánea en situaciones comunicativas reales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).