Percepción de las Usuarias sobre la calidad de la atención del Parto Vaginal y Propuesta de mejora, Hospital Regional Docente las Mercedes Chiclayo Octubre 2016 - Febrero 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue valorar la calidad de atención del parto vaginal percibido por las usuarias, debido a que los hospitales del sector público afrontan problemas de calidad de atención y a pesar de los esfuerzos por ofrecer un mejor servicio, las usuarias siguen manifestand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Terrones, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto vaginal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue valorar la calidad de atención del parto vaginal percibido por las usuarias, debido a que los hospitales del sector público afrontan problemas de calidad de atención y a pesar de los esfuerzos por ofrecer un mejor servicio, las usuarias siguen manifestando insatisfacción. Además elaborar una propuesta para mejorar la calidad de atención Mediante un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en 105 usuarias atendidas en el Hospital Referencial Docente las Mercedes, durante octubre 2016 – febrero 2017, se determinó 3 niveles de calidad de atención: bueno, regular y malo; mediante un instrumento cuestionario y la entrevista, obteniendo valores de frecuencias. Los resultados indican que la calidad de atención del parto vaginal percibido por las usuarias fue regular 69.5%, mala 22.9% y buena 7.6%.La características socio demográficas que predominaron fueron: 60% edad de 20 a 34 años (promedio 25.55± 6.77 años), 25.7% secundaria incompleta, 71.4%, amas de casa, 54.3% proceden de zona urbana, 79% convivientes, 98.1% tipo de seguro SIS. Las características ginecoobstetricas frecuentes son: 55.2% multípara y 60 % haber sido gestante controlada. El tiempo de espera previo a la atención oscilo <30 min en 59%, 30 – 60 min en 31.5% y >60 min en 9.5%. El trato del profesional médico, obstetra y el de la técnica fue bueno 57.1%, 63.8% 71.4% respectivamente. El nivel de satisfacción fue regular 62.9%, de aceptabilidad 56.4%, competencia técnica fue regular 46.7% y de relaciones interpersonales fue bueno en 45.7%. Se elaboró una propuesta de Plan Estratégico de mejora de la calidad de atención de parto vaginal. Se concluye que la percepción de la calidad de atención de parto vaginal es regular, elaborando una propuesta de mejora de la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).