Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo diseñar, elaborar y fundamentar la propuesta de una Gestión de Educación Emprendedora, sustentada en las teorías de la Educación Emprendedora y de la Formación Personal Autogestionaria con la finalidad de solucionar las deficiencias y ausencias en la formación per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Ballena, Jose Mlin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Emprendedurismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c2fc94f132904f38c6cc23db310db7a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7774
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorChero Ballena, Jose Mlin2019-11-28T07:02:17Z2019-11-28T07:02:17Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/7774La investigación tiene por objetivo diseñar, elaborar y fundamentar la propuesta de una Gestión de Educación Emprendedora, sustentada en las teorías de la Educación Emprendedora y de la Formación Personal Autogestionaria con la finalidad de solucionar las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico en la Universidad Nacional del Santa – Chimbote; de tal modo que, se superen los problemas que se presentan en el desarrollo de la creatividad, autonomía, flexibilidad ante un entorno cambiante, capacidad de liderazgo, polivalencia, alto potencial de desarrollo, buena comunicación, trabajo y dirección de equipos, negociación y toma de decisiones; y, como resultado, se genere la formación de un ingeniero apto para desenvolverse en el mundo social que reclama nuevas actitudes como el desarrollo sustentable, la reflexión crítica y las formulaciones participativas. En este afán, el investigador planificó y desarrolló las siguientes tareas: 1, Identificó –describiendo y explicando-, las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico, en formación; mediante el estudio factoperceptible –diagnóstico-, de las deficiencias y ausencias que presentan los elementos de la muestra (33 estudiantes del 9no Ciclo) 2. Elaboró el Marco Teórico que sustenta y fundamenta la investigación estableciendo prioridades y exigencias teóricas en tratamiento de las teorías que permitió la descripción y explicación del problema que nuclea la investigación, la interpretación de los resultados estadísticos y la elaboración de la propuesta. Y, 3. Desarrolló la propuesta para solucionar las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico en la Unidad del Estudio.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaEmprendedurismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimboteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALChero_Ballena_Jose_Mlin.pdfChero_Ballena_Jose_Mlin.pdfapplication/pdf1559493http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7774/3/Chero_Ballena_Jose_Mlin.pdf011033386d3311c2adc7073d254dd147MD53TEXTBC-2882 CHERO BALLENA.pdf.txtBC-2882 CHERO BALLENA.pdf.txtExtracted texttext/plain198554http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7774/2/BC-2882%20CHERO%20BALLENA.pdf.txt1e019a92f5b13217d8c6921ff5bf16f5MD5220.500.12893/7774oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77742022-07-06 12:13:32.014Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
title Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
spellingShingle Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
Chero Ballena, Jose Mlin
Gestión Educativa
Emprendedurismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
title_full Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
title_fullStr Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
title_full_unstemmed Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
title_sort Gestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
author Chero Ballena, Jose Mlin
author_facet Chero Ballena, Jose Mlin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Chero Ballena, Jose Mlin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Emprendedurismo
topic Gestión Educativa
Emprendedurismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tiene por objetivo diseñar, elaborar y fundamentar la propuesta de una Gestión de Educación Emprendedora, sustentada en las teorías de la Educación Emprendedora y de la Formación Personal Autogestionaria con la finalidad de solucionar las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico en la Universidad Nacional del Santa – Chimbote; de tal modo que, se superen los problemas que se presentan en el desarrollo de la creatividad, autonomía, flexibilidad ante un entorno cambiante, capacidad de liderazgo, polivalencia, alto potencial de desarrollo, buena comunicación, trabajo y dirección de equipos, negociación y toma de decisiones; y, como resultado, se genere la formación de un ingeniero apto para desenvolverse en el mundo social que reclama nuevas actitudes como el desarrollo sustentable, la reflexión crítica y las formulaciones participativas. En este afán, el investigador planificó y desarrolló las siguientes tareas: 1, Identificó –describiendo y explicando-, las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico, en formación; mediante el estudio factoperceptible –diagnóstico-, de las deficiencias y ausencias que presentan los elementos de la muestra (33 estudiantes del 9no Ciclo) 2. Elaboró el Marco Teórico que sustenta y fundamenta la investigación estableciendo prioridades y exigencias teóricas en tratamiento de las teorías que permitió la descripción y explicación del problema que nuclea la investigación, la interpretación de los resultados estadísticos y la elaboración de la propuesta. Y, 3. Desarrolló la propuesta para solucionar las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico en la Unidad del Estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7774
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7774/3/Chero_Ballena_Jose_Mlin.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7774/2/BC-2882%20CHERO%20BALLENA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 011033386d3311c2adc7073d254dd147
1e019a92f5b13217d8c6921ff5bf16f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893613147783168
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).