Videos educativos para concientizar sobre el bullying a los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, del distrito de la Victoria - Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo proponer videos educativos como estrategia didáctica para concientizar sobre el bullying a los estudiantes de 1° grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria, Chiclayo, Lambayeque 2018. Se siguió una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Lluncor, Oscar Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videos educativos
Bullying escolar
Teoría cognitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo proponer videos educativos como estrategia didáctica para concientizar sobre el bullying a los estudiantes de 1° grado de educación secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea del distrito de la Victoria, Chiclayo, Lambayeque 2018. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptiva – propositiva, utilizando como técnica la encuesta mediante el instrumento el INSEBULL, el cual consta de 34 interrogantes, aplicado a una muestra de 32 estudiante. Los resultados evidenciaron que el tipo de bullying más representativo en la Institución Educativa es el físico (pegar, dar patadas, empujar), seguido del verbal (reírse de alguien, dejar en ridículo) y por último el psicológico (insultar, poner apodos). Por lo cual, la propuesta de videos educativos basada en la teoría del aprendizaje observacional de Albert Bandura y en la teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia de Richard Mayer, para concientizar a los estudiantes del, servirá como estrategia de prevención para reducir los casos de bullying escolar que es la primera causa de suicidio entre los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).