El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque
Descripción del Articulo
El Modelo de gestión “CLIENTE SOY” implementado por Mibanco en la agencia Lambayeque, tiene como reto entregar propuesta de valor diferenciada para cada tipo de cliente según la característica y necesidad de cada segmento, es decir una atención diferenciada para un cliente nuevo que recibe un crédit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de gestión Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UPRG_c01bb23dadd138dee449f926cde55452 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5977 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Deza Navarrete, Yris MariselaAlvarado Rosales, Marco Tulio2019-11-27T18:41:36Z2019-11-27T18:41:36Z2019-08-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/5977El Modelo de gestión “CLIENTE SOY” implementado por Mibanco en la agencia Lambayeque, tiene como reto entregar propuesta de valor diferenciada para cada tipo de cliente según la característica y necesidad de cada segmento, es decir una atención diferenciada para un cliente nuevo que recibe un crédito de S/ 300 y otro tipo de atención para un cliente antiguo que requiere un crédito de S/ 200,000 o un cliente que cuenta con liquidez para realizar sus ahorros en el Banco, esto con el fin de buscar incrementar la productividad de la institución. El problema planteado fue ¿Cuál es la relación del modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad de la agencia Mibanco del distrito de Lambayeque?, tratando de verificar la hipótesis que existe una relación positiva entre el modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad. Los objetivos específicos han sido describir las dimensiones del modelo, analizar los indicadores y determinar la relación del modelo de gestión “Cliente Soy” con el nivel de productividad de los asesores de negocios de Mibanco, agencia Lambayeque. La metodología de investigación empleada es no experimental cuantitativa - transeccional de tipo correlacional. Aplicando un cuestionario con escala de Likert y la recopilación de la data a través de reportes para medir la variable productividad, utilizándose reportes sobre la evolución de las carteras en soles y número de clientes, reportes sobre desembolsos totales, desembolsos netos y número de operaciones y otros reportes que ayudaron a determinar el comportamiento de esta variable. A nivel agregado se encontró muy buena confiabilidad (Alfa de Cronbach) de que existe una relación positiva entre el modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad de la agencia Mibanco del distrito de Lambayeque. Desagregado por sexo a los asesores de negocios se halló mayor confiabilidad para los asesores hombres al tener una relación ligeramente más positiva entre el modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad; desagregado según las fuerzas es la Fuerza Pyme la que muestra mayor confiabilidad de tener relación positiva levemente más alta en la implementación del modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad de la agencia Mibanco del distrito de Lambayeque.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Modelo de gestiónProductividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Administración con mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoAdministración con mención en Gerencia Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413067ORIGINALAlvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdfAlvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdfapplication/pdf2213912http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5977/3/Alvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdfb771cffc7ddd7ec166926fe5a95bf253MD53TEXTBC-TES-3633 ALVARADO ROSALES.pdf.txtBC-TES-3633 ALVARADO ROSALES.pdf.txtExtracted texttext/plain128247http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5977/2/BC-TES-3633%20ALVARADO%20ROSALES.pdf.txtfd07b90de0d8ea31e77bda7e1cc8d05dMD52Alvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdf.txtAlvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdf.txtExtracted texttext/plain128271http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5977/4/Alvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdf.txt47a5c3f10e2bc3816b1e51cf134e8241MD5420.500.12893/5977oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59772021-08-03 06:13:02.637Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
title |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
spellingShingle |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque Alvarado Rosales, Marco Tulio Modelo de gestión Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
title_full |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
title_fullStr |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
title_full_unstemmed |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
title_sort |
El modelo de gestión “cliente soy” y la productividad de la agencia MiBanco - Lambayeque |
author |
Alvarado Rosales, Marco Tulio |
author_facet |
Alvarado Rosales, Marco Tulio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deza Navarrete, Yris Marisela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Rosales, Marco Tulio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión Productividad |
topic |
Modelo de gestión Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El Modelo de gestión “CLIENTE SOY” implementado por Mibanco en la agencia Lambayeque, tiene como reto entregar propuesta de valor diferenciada para cada tipo de cliente según la característica y necesidad de cada segmento, es decir una atención diferenciada para un cliente nuevo que recibe un crédito de S/ 300 y otro tipo de atención para un cliente antiguo que requiere un crédito de S/ 200,000 o un cliente que cuenta con liquidez para realizar sus ahorros en el Banco, esto con el fin de buscar incrementar la productividad de la institución. El problema planteado fue ¿Cuál es la relación del modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad de la agencia Mibanco del distrito de Lambayeque?, tratando de verificar la hipótesis que existe una relación positiva entre el modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad. Los objetivos específicos han sido describir las dimensiones del modelo, analizar los indicadores y determinar la relación del modelo de gestión “Cliente Soy” con el nivel de productividad de los asesores de negocios de Mibanco, agencia Lambayeque. La metodología de investigación empleada es no experimental cuantitativa - transeccional de tipo correlacional. Aplicando un cuestionario con escala de Likert y la recopilación de la data a través de reportes para medir la variable productividad, utilizándose reportes sobre la evolución de las carteras en soles y número de clientes, reportes sobre desembolsos totales, desembolsos netos y número de operaciones y otros reportes que ayudaron a determinar el comportamiento de esta variable. A nivel agregado se encontró muy buena confiabilidad (Alfa de Cronbach) de que existe una relación positiva entre el modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad de la agencia Mibanco del distrito de Lambayeque. Desagregado por sexo a los asesores de negocios se halló mayor confiabilidad para los asesores hombres al tener una relación ligeramente más positiva entre el modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad; desagregado según las fuerzas es la Fuerza Pyme la que muestra mayor confiabilidad de tener relación positiva levemente más alta en la implementación del modelo de gestión “Cliente Soy” y la productividad de la agencia Mibanco del distrito de Lambayeque. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T18:41:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T18:41:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5977 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5977 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5977/3/Alvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5977/2/BC-TES-3633%20ALVARADO%20ROSALES.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5977/4/Alvarado_Rosales_Marco_Tulio.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b771cffc7ddd7ec166926fe5a95bf253 fd07b90de0d8ea31e77bda7e1cc8d05d 47a5c3f10e2bc3816b1e51cf134e8241 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893649119182848 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).