Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la Certificación Globalgap en el Cultivo de Vid (Vitis vinifera L.) en la Empresa Agrícola Agro Olmos S.C.R.L.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se pretende hacer una propuesta de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la certificación de vid (Vitis vinifera L.), usando el checklist que nos facilita la norma GLOBALGAB versión 4.0 edición español marzo - 2013. En la inspección visual que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cabrera, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de Vid
GLOBALGAP
Medioambiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se pretende hacer una propuesta de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la certificación de vid (Vitis vinifera L.), usando el checklist que nos facilita la norma GLOBALGAB versión 4.0 edición español marzo - 2013. En la inspección visual que se hizo, se describió al fundo palo blanco y cada una de sus instalaciones, en donde se encontró; letrinas, almacén de productos fitosanitario y fertilizantes, área de maquinaria y almacén de cosecha, las cuales no cumplían con los puntos de control de la norma. No encontrándose; vestuarios, comedor, estacionamientos, tachos de basura y señalizaciones que son requisitos para implementar las BPA. Luego de observar y describir todas las instalaciones de la unidad productiva de vid (Vitis vinifera L.), se empezó a desarrollar una propuesta para poder implementar las BPA para luego solicitar la certificación GLOBALGAP, la propuesta incluye resolver el checklist GLOBALGAP versión 4.0 para poder ejecutarlo en campo, existen obligaciones mayores que se deben cumplir en 100% de sus puntos de control , obligaciones menores que deben cumplir en un 95% de sus puntos de control y obligaciones recomendadas las cuales no existe porcentaje de cumplimiento, la propuesta hecha en la presente tesis no incluye el proceso pos-cosecha, por no tener la empresa el packing para el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).