Programa de inteligencia emocional basado en la teoría de Goleman para disminuir la agresividad en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N° 10182 “Cerro de Cascajal” del caserío Cerro de Cascajal del distrito de Olmos- región Lambayeque 2015

Descripción del Articulo

El problema de investigación está dado por la agresividad que existe en la Institución Educativa evidenciada en juegos agresivos, peleas constantes, insultos y dificultades para controlar emociones y relacionarse de una manera armoniosa con los demás. Ante esta realidad nos propusimos El objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Marrufo, Ytala Umbelina, Maco Torres, Yessenia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Agresividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de investigación está dado por la agresividad que existe en la Institución Educativa evidenciada en juegos agresivos, peleas constantes, insultos y dificultades para controlar emociones y relacionarse de una manera armoniosa con los demás. Ante esta realidad nos propusimos El objetivo del presente informe de tesis fue aplicar un programa de Inteligencia Emocional basado en la teoría de Goleman para disminuir la agresividad en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E N° 10182 “Cerro de Cascajal” del caserío Cerro de Cascajal del Distrito de Olmos- Región Lambayeque 2015..La Hipótesis a demostrar fue, si se aplica un Programa de Inteligencia Emocional basado en la Teoría de Goleman, entonces disminuye la agresividad en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N° 10182 “Cerro de Cascajal” del Caserío Cerro de Cascajal del Distrito de Olmos-Región Lambayeque 2015..Para poder confirmar la hipótesis hemos elaborado diversos instrumentos de recolección de datos, luego hemos analizado e interpretado esos datos finalmente la hipótesis quedó confirmada .Se aplicó el programa basado en la Teoría de Goleman, dicha propuesta consta de tres objetivos específicos, los cuales se cumplieron mediante el desarrollo de 18 sesiones con una duración de 45 minutos cada una, fue aplicado de manera interdiaria por dos meses y medio, lográndose la participación comprometida de los docentes y alumnos. Finalmente, dentro de los resultados obtenidos, cabe mencionar que al finalizar la intervención se observó en los estudiantes que las conductas agresivas fueron disminuyendo, lo que fue corroborado con el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).