Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.

Descripción del Articulo

La investigación trata acerca de la relación existente entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes del la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete, en la misma que, empleando un diseño descriptivo correlacional s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Apaza, Lilia Rosalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autogestión del Conocimiento
Estrategias de Autogestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_be4dbe69d3c27a7efbb38ebab2b4e0cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6000
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Alfaro Barrantes, Miguel HugoBanda Apaza, Lilia Rosalia2019-11-27T18:59:24Z2019-11-27T18:59:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6000La investigación trata acerca de la relación existente entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes del la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete, en la misma que, empleando un diseño descriptivo correlacional se sostiene que existe una relación positiva entre estas variables de estudio. La autogestión del conocimiento se constituye de esta manera en una estrategia compatible y pertinente para procurar un aprendizaje de calidad, ello se demuestra mediante el establecimiento de 5 niveles de autogestión del conocimiento los mismos que se han relacionado con la calidad de aprendizaje en cada nivel, de modo que a mayor uso de estrategias de autogestión, mayor es la calidad del aprendizaje coneptual. Para la prueba de las hipótesis se ha empleado el coeficiente de correlación de Spearman para datos agrupados, mediante el cual se ha demostrado que existe relación directa significativa entre las variables de estudio.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Autogestión del ConocimientoEstrategias de Autogestiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-2692 BANDA APAZA.pdfBC-2692 BANDA APAZA.pdfapplication/pdf1005913http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6000/1/BC-2692%20BANDA%20APAZA.pdfaf6ff5728ad77f5b14e998949c0a8f63MD51TEXTBC-2692 BANDA APAZA.pdf.txtBC-2692 BANDA APAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain207084http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6000/2/BC-2692%20BANDA%20APAZA.pdf.txtf9a114dd91d7c1067810836a1d9d4a33MD5220.500.12893/6000oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60002021-08-03 06:13:03.465Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
title Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
spellingShingle Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
Banda Apaza, Lilia Rosalia
Autogestión del Conocimiento
Estrategias de Autogestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
title_full Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
title_fullStr Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
title_full_unstemmed Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
title_sort Relación entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes de la universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete.
author Banda Apaza, Lilia Rosalia
author_facet Banda Apaza, Lilia Rosalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Barrantes, Miguel Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Banda Apaza, Lilia Rosalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autogestión del Conocimiento
Estrategias de Autogestión
topic Autogestión del Conocimiento
Estrategias de Autogestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación trata acerca de la relación existente entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes del la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete, en la misma que, empleando un diseño descriptivo correlacional se sostiene que existe una relación positiva entre estas variables de estudio. La autogestión del conocimiento se constituye de esta manera en una estrategia compatible y pertinente para procurar un aprendizaje de calidad, ello se demuestra mediante el establecimiento de 5 niveles de autogestión del conocimiento los mismos que se han relacionado con la calidad de aprendizaje en cada nivel, de modo que a mayor uso de estrategias de autogestión, mayor es la calidad del aprendizaje coneptual. Para la prueba de las hipótesis se ha empleado el coeficiente de correlación de Spearman para datos agrupados, mediante el cual se ha demostrado que existe relación directa significativa entre las variables de estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:59:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T18:59:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6000
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6000/1/BC-2692%20BANDA%20APAZA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6000/2/BC-2692%20BANDA%20APAZA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv af6ff5728ad77f5b14e998949c0a8f63
f9a114dd91d7c1067810836a1d9d4a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893624446189568
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).