1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación trata acerca de la relación existente entre el uso de estrategias de autogestión del conocimiento y la calidad del aprendizaje conceptual de los estudiantes del la Universidad “José Faustino Sánchez Carrión” de Cañete, en la misma que, empleando un diseño descriptivo correlacional se sostiene que existe una relación positiva entre estas variables de estudio. La autogestión del conocimiento se constituye de esta manera en una estrategia compatible y pertinente para procurar un aprendizaje de calidad, ello se demuestra mediante el establecimiento de 5 niveles de autogestión del conocimiento los mismos que se han relacionado con la calidad de aprendizaje en cada nivel, de modo que a mayor uso de estrategias de autogestión, mayor es la calidad del aprendizaje coneptual. Para la prueba de las hipótesis se ha empleado el coeficiente de correlación de Spearman...