Propuesta de un programa de fortalecimiento de capacidades de liderazgo de los docentes, para mejorar los desempeños: “propicia un ambiente de respeto y proximidad” y “regula positivamente el comportamiento de los estudiantes”, en la Institución Educativa 15029 “Santa Teresa de Jesús” nivel secundario, distrito de Sullana, provincia de Sullana, región Piura 2016-2017

Descripción del Articulo

El interés de esta investigación fue determinar los factores de liderazgo para la aplicación de un programa de fortalecimiento de capacidades que permita mejorar su desempeño en las Rúbricas: “propicia un ambiente de respeto y proximidad” y “regula positivamente el comportamiento de los estudiantes”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Orozco, Evert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Capacidad
Comportamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El interés de esta investigación fue determinar los factores de liderazgo para la aplicación de un programa de fortalecimiento de capacidades que permita mejorar su desempeño en las Rúbricas: “propicia un ambiente de respeto y proximidad” y “regula positivamente el comportamiento de los estudiantes” de los docentes del nivel secundaria, de la Institución Educativa 15029 “Santa Teresa de Jesús, distrito de Sullana, provincia de Sullana, región Piura. Se enmarca dentro del paradigma positivista con una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva, de tal manera que se pueda realizar una descripción de la situación que se presenta. Por otro lado, determina cómo la variable liderazgo, de este estudio, se manifiesta en los docentes de la Institución Educativa y qué factores se presentan en ellos, relacionándolos de manera no causal, describiendo la frecuencia promedio más alta. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario adaptado que recoja la variable liderazgo y las Rúbricas de observación cuatro y cinco establecidas por el MINEDU del Perú, para la evaluación del desempeño docente. Se constató que los factores de liderazgo que poseen los docentes son claves para propiciar un clima favorable para los aprendizajes por lo que aportan significativamente a la gestión educativa institucional, convirtiéndose en un valor agregado para el logro de la calidad en la educación que imparte dicho centro de estudios. A partir de dicho resultado se muestran algunas recomendaciones para mejorar la percepción del clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).