Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Descripción del Articulo
Los estudiantes de la Especialidad de Matemáticas de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” tienen una formación profesional no acorde con la exigencia académica para el logro de un producto acreditable de calidad en el marco de la tarea universitaria. En términos concretos, el problema de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad educativa Didáctica de matemáticas Nivel académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_bbfc02ef711d81e2a75200eb81cf2488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7653 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Morante Gamarra, Percy CarlosDe la Cruz Sanchez, Richard2019-11-28T06:51:46Z2019-11-28T06:51:46Z2019-08-29https://hdl.handle.net/20.500.12893/7653Los estudiantes de la Especialidad de Matemáticas de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” tienen una formación profesional no acorde con la exigencia académica para el logro de un producto acreditable de calidad en el marco de la tarea universitaria. En términos concretos, el problema de investigación que abordamos es que, “se ha observado una bajo nivel académico-profesional de los estudiantes de la especialidad de matemática, relacionado con la gestión administrativa”, es por ello que diseñamos un Programa Académico – Administrativo sustentado en el Enfoque Sistémico y en la Administración por Objetivos, para dar solución al problema. El programa está diseñado en base a la Teoría General de Sistemas y la Administración por Objetivos. El primero entiende el proceso de formación profesional como un sistema complejo que tiene múltiples dimensiones. Como sistemas conceptuales la formación debe valerse de la enseñanza y aprendizaje de la lógica, las matemáticas y en general toda la construcción simbólica que permita desarrollar habilidades y capacidades para enfrentar el mundo cambiante. Y como sistema práctico debe reflexionar y explicar la realidad (acercándose a ella) de manera coherente, identificando y uniendo todas las dimensiones en un solo sistema, para ello se debe valerse de objetivos precisos (administración por objetivos). Concluimos como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis, vale decir, justificamos la naturaleza del problema y matrimoniado la base teórica con la propuesta.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Calidad educativaDidáctica de matemáticasNivel académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC- 3777 DE LA CRUZ SANCHEZ.pdfBC- 3777 DE LA CRUZ SANCHEZ.pdfapplication/pdf904269http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7653/1/BC-%203777%20DE%20LA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdff8e50ae12319bdbc5389bca3cbcbf821MD51TEXTBC- 3777 DE LA CRUZ SANCHEZ.pdf.txtBC- 3777 DE LA CRUZ SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain177652http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7653/2/BC-%203777%20DE%20LA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf.txt0d54a0c164adeb9437245c370c6e55daMD5220.500.12893/7653oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76532021-08-03 06:17:06.468Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
title |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
spellingShingle |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. De la Cruz Sanchez, Richard Calidad educativa Didáctica de matemáticas Nivel académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
title_full |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
title_fullStr |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
title_full_unstemmed |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
title_sort |
Programa académico administrativo para mejorar la formación profesional de los estudiantes de la especialidad de Matemática de la Facfym – Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. |
author |
De la Cruz Sanchez, Richard |
author_facet |
De la Cruz Sanchez, Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morante Gamarra, Percy Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Sanchez, Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad educativa Didáctica de matemáticas Nivel académico |
topic |
Calidad educativa Didáctica de matemáticas Nivel académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Los estudiantes de la Especialidad de Matemáticas de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” tienen una formación profesional no acorde con la exigencia académica para el logro de un producto acreditable de calidad en el marco de la tarea universitaria. En términos concretos, el problema de investigación que abordamos es que, “se ha observado una bajo nivel académico-profesional de los estudiantes de la especialidad de matemática, relacionado con la gestión administrativa”, es por ello que diseñamos un Programa Académico – Administrativo sustentado en el Enfoque Sistémico y en la Administración por Objetivos, para dar solución al problema. El programa está diseñado en base a la Teoría General de Sistemas y la Administración por Objetivos. El primero entiende el proceso de formación profesional como un sistema complejo que tiene múltiples dimensiones. Como sistemas conceptuales la formación debe valerse de la enseñanza y aprendizaje de la lógica, las matemáticas y en general toda la construcción simbólica que permita desarrollar habilidades y capacidades para enfrentar el mundo cambiante. Y como sistema práctico debe reflexionar y explicar la realidad (acercándose a ella) de manera coherente, identificando y uniendo todas las dimensiones en un solo sistema, para ello se debe valerse de objetivos precisos (administración por objetivos). Concluimos como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis, vale decir, justificamos la naturaleza del problema y matrimoniado la base teórica con la propuesta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7653 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7653 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7653/1/BC-%203777%20DE%20LA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7653/2/BC-%203777%20DE%20LA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8e50ae12319bdbc5389bca3cbcbf821 0d54a0c164adeb9437245c370c6e55da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893652249182208 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).