Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.

Descripción del Articulo

Se presenta la Propuesta de creación de un área de Conservación Privada (ACP), en el ámbito de la Comunidad Campesina San Francisco de Asís, del distrito de Salas, cuyo propósito es conservar una muestra representativa de los bosques secos de llanura y colina de la Comunidad Campesina, contribuyendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayasta Varona, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosques primarios
Áreas naturales
Áreas de conservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPRG_bb8c234524bbb62cea7b8c5edbadd991
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6108
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Tejada Sánchez, Eduardo JulioAyasta Varona, José2019-11-27T20:13:43Z2019-11-27T20:13:43Z2018-02-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/6108Se presenta la Propuesta de creación de un área de Conservación Privada (ACP), en el ámbito de la Comunidad Campesina San Francisco de Asís, del distrito de Salas, cuyo propósito es conservar una muestra representativa de los bosques secos de llanura y colina de la Comunidad Campesina, contribuyendo al desarrollo sostenible de los comuneros asentados en el área de influencia a través de la generación y puesta en marcha de estrategias para mantener estos bosques que forman parte de corredores biológicos de especies consideradas en peligro; así como para mantener el aprovechamiento sostenible de productos forestales no maderables por parte de los pobladores locales. El desarrollo de la tesis incluye los procedimientos para las fases requeridas en la elaboración de la propuesta de la ACP y la gestión para su reconocimiento ,de acuerdo a criterios de Saneamiento Físico y Legal del Predio que incluye la búsqueda catastral del dominio del Área en los registros de la SUNARP; así como la delimitación del Área, la elaboración del respectivo Mapa y la redacción de la memoria descriptiva; finalmente el procedimiento referido a la Elaboración del Expediente Técnico. Este incluye la descripción de los valores biológicos, ambientales, científicos, de servicios ecosistémicos, educativos, socioculturales y de uso sostenible del bosque. Se discuten los resultados con las experiencias de otras áreas de conservación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Bosques primariosÁreas naturalesÁreas de conservaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-TES-TMP-505 AYASTA VARONA.pdfBC-TES-TMP-505 AYASTA VARONA.pdfapplication/pdf3486992http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6108/1/BC-TES-TMP-505%20AYASTA%20VARONA.pdffb70d959dc5590a6f5b275536b69c2d9MD51TEXTBC-TES-TMP-505 AYASTA VARONA.pdf.txtBC-TES-TMP-505 AYASTA VARONA.pdf.txtExtracted texttext/plain213012http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6108/2/BC-TES-TMP-505%20AYASTA%20VARONA.pdf.txt1b971d45c8069260fefb7649f880edbcMD5220.500.12893/6108oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61082021-08-03 06:13:04.759Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
title Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
spellingShingle Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
Ayasta Varona, José
Bosques primarios
Áreas naturales
Áreas de conservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
title_full Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
title_fullStr Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
title_full_unstemmed Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
title_sort Propuesta de creación del área de conservación privada “San Francisco de Asís” en el distrito de Salas, Lambayeque. 2017.
author Ayasta Varona, José
author_facet Ayasta Varona, José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Sánchez, Eduardo Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayasta Varona, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosques primarios
Áreas naturales
Áreas de conservación
topic Bosques primarios
Áreas naturales
Áreas de conservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Se presenta la Propuesta de creación de un área de Conservación Privada (ACP), en el ámbito de la Comunidad Campesina San Francisco de Asís, del distrito de Salas, cuyo propósito es conservar una muestra representativa de los bosques secos de llanura y colina de la Comunidad Campesina, contribuyendo al desarrollo sostenible de los comuneros asentados en el área de influencia a través de la generación y puesta en marcha de estrategias para mantener estos bosques que forman parte de corredores biológicos de especies consideradas en peligro; así como para mantener el aprovechamiento sostenible de productos forestales no maderables por parte de los pobladores locales. El desarrollo de la tesis incluye los procedimientos para las fases requeridas en la elaboración de la propuesta de la ACP y la gestión para su reconocimiento ,de acuerdo a criterios de Saneamiento Físico y Legal del Predio que incluye la búsqueda catastral del dominio del Área en los registros de la SUNARP; así como la delimitación del Área, la elaboración del respectivo Mapa y la redacción de la memoria descriptiva; finalmente el procedimiento referido a la Elaboración del Expediente Técnico. Este incluye la descripción de los valores biológicos, ambientales, científicos, de servicios ecosistémicos, educativos, socioculturales y de uso sostenible del bosque. Se discuten los resultados con las experiencias de otras áreas de conservación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6108
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6108/1/BC-TES-TMP-505%20AYASTA%20VARONA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6108/2/BC-TES-TMP-505%20AYASTA%20VARONA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fb70d959dc5590a6f5b275536b69c2d9
1b971d45c8069260fefb7649f880edbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893682101092352
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).