La implementación de la negativa de la víctima a iniciar o retomar una relación afectiva con el agente como circunstancia agravante del delito de feminicidio
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como finalidad implementar “la negativa de la víctima a iniciar o retomar una relación afectiva con el agente”, como circunstancia agravante en el delito de Feminicidio regulado en el Código Penal en el artículo 108° -B, partiendo de los hechos acontecidos en la socie...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8524 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8524 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | feminicidio circunstancia agravante impunidad agente relación afectiva política criminal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad implementar “la negativa de la víctima a iniciar o retomar una relación afectiva con el agente”, como circunstancia agravante en el delito de Feminicidio regulado en el Código Penal en el artículo 108° -B, partiendo de los hechos acontecidos en la sociedad actual, pues se conoce por los medios de comunicación – televisivos o no – que es una de las principales circunstancias por la que se comete el referido delito, y que el legislador no ha tomado en cuenta; es por ello que al analizar el tipo penal surge como motivación la implementación de ésta circunstancia agravante; planteándose como hipótesis el desarrollo de una política criminal orientada a reforzar la protección de los derechos de las mujeres, basándose éste trabajo de investigación en una población de cincuenta ciudadanos del distrito de Chiclayo, y teniendo como técnicas empleadas las bibliográficas, los fichajes, el acopio documental y las estadísticas descriptivas. En lo concerniente a la negativa de la víctima a iniciar o retomar una relación afectiva con el agente, ya sea éste pareja o ex pareja, se aprecia que el legislador ha omitido considerarla como una de las principales agravantes del delito de feminicidio, lo que podría conllevar a la impunidad del autor de tales actos feminicidas, siendo precisamente la circunstancia que hoy se postula, determinando la relevancia y repercusión de la política criminal como verdadero sustento para incorporarla como una agravante. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            