La regulación de circunstancias agravantes en los delitos de cohecho en el código penal peruano

Descripción del Articulo

El cohecho es conocido popularmente como soborno, coima o corrupción, estos son los conceptos más comunes a este delito, delito que consiste en la compra venta de la función pública, ya sea que un particular lo busque (soborne u ofrezca) o que el funcionario lo requiera (solicite), esto con el fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Vargas, Willy Redonrico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121275
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho penal
Delitos
Circunstancias agravantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El cohecho es conocido popularmente como soborno, coima o corrupción, estos son los conceptos más comunes a este delito, delito que consiste en la compra venta de la función pública, ya sea que un particular lo busque (soborne u ofrezca) o que el funcionario lo requiera (solicite), esto con el fin de pronunciarse a favor del particular u otro funcionario público y/o en perjuicio de un tercero. Esta figura se viene dando gracias a la ausencia de protección frente a los delitos contra la Administración Pública lo cual ha ocasionado que este delito como lo es el cohecho se mantenga presente dentro de las esferas institucionales, siendo por ello un mal difícil de combatir, mal que lejos de erradicarse va tomando fuerza e invencibilidad y esta invencibilidad es obtenida a través del soborno, acción ilícita que desestabiliza al país, atentando de esta manera contra las garantías constitucionales. En suma el cohecho es el delito que se comete con mayor frecuencia dentro de los delitos contra la Administración Pública, esto se da ya sea porque es parte de nuestra cultura que viene de antaño o porque el sistema que han ido adoptando las instituciones públicas así lo requieren, esto puede ser por diversas razones. Esto ha ocasionado que los países del mundo pero sobre todo nuestro continente tome tomen la iniciativa de realizar acuerdos que luchan contra la corrupción y el crimen organizado, ya que estos son los agentes que atrasan o truncan el desarrollo del Estado, sobre todo si éste está en auge como es el caso de nuestro país. Por ello es que el objetivo de esta investigación es implementar agravantes al delito de cohecho, agravantes que se pueden contemplar en otro delito de la misma especie como lo es el peculado, me refiero al monto dinerario, del mismo modo se pretende implementar como agravante en los delitos de cohecho, cuando este ilícito penal beneficia a grupos criminales, ya sea banda u organización criminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).