La conducción a excesiva velocidad, como una circunstancia agravante en el Artículo 273-A del Código Penal, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La conducción a excesiva velocidad, como una circunstancia agravante en el Artículo 273-A del Código Penal, Arequipa 2021” nace de la verificación en la sociedad del no respeto por parte de los conductores de los límites de velocidad establecidos en el Reglamento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad pública Derecho penal Circunstancias agravantes Responsabilidad penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La conducción a excesiva velocidad, como una circunstancia agravante en el Artículo 273-A del Código Penal, Arequipa 2021” nace de la verificación en la sociedad del no respeto por parte de los conductores de los límites de velocidad establecidos en el Reglamento Nacional de Tránsito. Para esto se ha tenido como objetivo general, el explicar de qué manera la conducción a excesiva velocidad debe ser tipificada como una circunstancia agravante en el Artículo 273-A del Código Penal. De enfoque cualitativo, se ha trabajado con un solo instrumento como es la entrevista y se ha llegado a la conclusión que sí es factible la incorporación del exceso de velocidad dentro de la norma penal a efecto de salvaguardar la seguridad pública a nivel colectivo y derechos individuales como la vida y la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).