Factores Limitantes de la Exportación de derivados de Tara (Caesalpinia Spinosa) del Departamento de Lambayeque en el Periodo 2013 – 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar la cadena de valor de la tara (Caesalpinia spinosa) del departamento de Lambayeque, centrando su análisis en el eslabón de la producción. Esto, a fin de determinar los factores limitantes de la exportación de los derivados de tara en el periodo 2013 – 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bereche Pupuche, Yovana Maribel, Casas Saucedo, Yessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones Agrarias
Agrocadenas de Valor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar la cadena de valor de la tara (Caesalpinia spinosa) del departamento de Lambayeque, centrando su análisis en el eslabón de la producción. Esto, a fin de determinar los factores limitantes de la exportación de los derivados de tara en el periodo 2013 – 2014, ya que según el registro de exportaciones de SUNAT, desde el 2013 Lambayeque dejó de exportar polvo y goma de tara. En el análisis de la cadena se describe y caracteriza a los principales actores que participan en el proceso de producción y comercialización, y a la manera en cómo estos se interrelacionan. Los resultados afirman que los factores limitantes de exportación de derivados de tara en determinado periodo fueron: la limitada capacidad de los productores para organizarse; el escaso conocimiento en técnicas de manejo productivo y de manejo integrado de plagas; la falta de asistencia técnica y apoyo a los productores de tara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).