Diseño de un Sistema de Supervisión y Control para automatizar la Encajonadora de Botellas de la Línea de Envasado, Planta San Mateo
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone el Diseño de un Sistema de Supervisión y Control para automatizar la Encajonadora de Botellas de la Línea de Envasado, Planta San Mateo. El Sistema de Control estará basado un Controlador Lógico Programable de la marca Siemens, Modelo S7300-CPU315, para el Sistema de Sup...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envasado Sensores Fotoeléctricos Motores AC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente proyecto propone el Diseño de un Sistema de Supervisión y Control para automatizar la Encajonadora de Botellas de la Línea de Envasado, Planta San Mateo. El Sistema de Control estará basado un Controlador Lógico Programable de la marca Siemens, Modelo S7300-CPU315, para el Sistema de Supervisión se usará una HMI touchscreen a color de la marca Schneider, modelo XBTGT 4330, el cual me permitirá controlar y monitorear el funcionamiento de la Encajonadora. En el Capítulo I, se plantea el problema, los Objetivos y la Justificación para el Sistema de Supervisión y Control propuesto. En el Capítulo II, se muestra y/o propone la base teórica necesaria para poder diseñar el Sistema de Supervisión y Control, como por ejemplo teoría acerca de Variadores de Velocidad, Sensores Fotoeléctricos, Sensores Inductivos, Motores AC, Guardamotores, PLC, etc. En el Capítulo III, se diseña el Sistema de Supervisión y Control, se seleccionan los Variadores de Velocidad, PLC y Módulos de Entrada y Salida Digital, se elaboran Planos de Interconexión de los Módulos del PLC, adicionalmente se muestra la Programación del PLC y los Faceplate del HMI. En el Capítulo IV, se realiza todo el Sustento Económico del Sistema de Control, Costos de Hardware y Software, Costos de Ingeniería, Costos de Capacitación y el tiempo de recuperación de la inversión realizada. En el Capítulo V, se muestran las Conclusiones y las Recomendaciones al Sistema de Supervisión y Control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).