Perfil etiológico y clínico de la infección de vías urinarias en el paciente pediátrico en el hospital regional docente las mercedes. 2017.

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en Pediatría, ya que el 8-10% de las niñas y el 2-3% de los niños tendrán una ITU sintomática antes de los siete años de edad, siendo más frecuente en varones en los primeros tres meses de vida y produciéndos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretel Delgado, Erich Gary
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del tracto urinario
Infecciones bacterianas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en Pediatría, ya que el 8-10% de las niñas y el 2-3% de los niños tendrán una ITU sintomática antes de los siete años de edad, siendo más frecuente en varones en los primeros tres meses de vida y produciéndose un incremento progresivo con predominio de niñas a partir del año de vida, con alta probabilidad de recurrencia (>30%) por reinfecciones con gérmenes distintos al de la primera manifestación, especialmente durante el primer año tras el episodio inicial. Caracterizar los pacientes pediátricos con infección de vías urinarias hospitalizados en el HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES en el año 2017. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo descriptivo y analítico. La población del estudio estuvo conformada por pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES, con diagnóstico de infección de vías urinarias. En el presente estudio se incluirán todas las unidades de análisis que reúnan los criterios de inclusión y exclusión, durante el año 2017. La muestra será representativa para la población en el presente estudio, se incluirán todas las unidades de análisis que reúnan los criterios de inclusión y exclusión, durante el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).