La responsabilidad social empresarial y el comportamiento de los consumidores de los supermercados de la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar la influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de los consumidores de los supermercados de la provincia de Chiclayo, en el año 2018. Los objetivos específicos son: Primero, determinar si la responsabilidad social empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Contreras, Luis Fernando, Vásquez Huatay, Kelly Cristina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor emocional
Valor epistémico
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar la influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de los consumidores de los supermercados de la provincia de Chiclayo, en el año 2018. Los objetivos específicos son: Primero, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor condicional; segundo, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor social; tercero, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor funcional; cuarto, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor emocional y por último, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor epistémico de los consumidores. Se diseñó un estudio de tipo básico con un enfoque mixto, de alcance correlacional y con un diseño no experimental. La unidad de investigación estuvo constituida de 383 consumidores. Los resultados demostraron que la responsabilidad social empresarial afecta significativamente en el comportamiento de los consumidores, lo que equivale a decir, que existe una correlación altamente significativa (0.681***) entre las variables. Con respecto a sus dimensiones, la responsabilidad social empresarial, mantiene: en primer lugar, una relación significativa positiva media con el valor condicional; en segundo lugar, una relación significativa positiva baja con el valor social; en tercer lugar, se demostró una relación significativa positiva baja con el valor funcional; en cuarto lugar, su relación fue significativa, en lo que se refiere al valor emocional, pero medianamente positiva, con el valor epistemológico. Finalmente, a partir del análisis de los resultados se concluyó que la responsabilidad social empresarial influye significativamente en el comportamiento de los consumidores en estudio. Si bien, los programas de responsabilidad social empresarial en las organizaciones y su nivel de aplicación son regulares, el comportamiento de compra expresado en las ventas es aceptable. En este sentido, se recomiendan diseñar campañas que valoren aspectos como, el precio, calidad del producto, calidad percibida por el cliente en razón a la responsabilidad social, el rendimiento y utilidad en el comportamiento del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).