Estrategia de Aprendizaje usando Video Juegos para la Resolución de Problemas Aritméticos en 3º “B”. Institución Educativa N° 10924. José Leonardo Ortiz – Chiclayo.
Descripción del Articulo
En el nuevo paradigma educativo es necesario “aprender a aprender”, puesto que la formación no se ciñe a un espacio y tiempo determinado, sino que exige mantener cierta capacidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida. El uso continuo y eficaz de la tecnología en el Proceso de Enseñanza – Aprendi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la Información Tecnológia Educativa Enseñanza de las Aritméticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el nuevo paradigma educativo es necesario “aprender a aprender”, puesto que la formación no se ciñe a un espacio y tiempo determinado, sino que exige mantener cierta capacidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida. El uso continuo y eficaz de la tecnología en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje, permite a los estudiantes, adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser competentes en el uso de las TIC. Dentro del conjunto de problemas que enfrenta la educación peruana y que se expresa con mayor agudeza en las zonas urbanas marginales, se encuentran los relacionado con la comprensión lectora y la solución de problemas matemáticos. Desarrollar las capacidades para la solución de problemas de aritmética se relaciona con el tipo de estrategias didácticas que utilizan los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se propone reemplazar las estrategias tradicionales por otras que se fundamentan en las teorías de la complejidad, del constructivismo socio cultural, de los aportes de Vygotsky, de los aportes de Pólya y las orientaciones que el Ministerio de Educación establece para el Área de Matemática. Con la aplicación de las estrategias se busca mejorar las experiencias de trabajo colaborativo, proceso de reflexión sobre la capacidad comprensión y aplicación de la tecnología para resolver problemas aritméticos y logrando un estudiante constructor de su propio aprendizaje, con un perfil participativo, crítico, reflexivo y colaborativo. En ésta investigación el paradigma predominante es el cualitativo. El diseño de la investigación es la investigación acción. Con el presente trabajo se contribuyó a la mejora en la resolución de problemas aritméticos aprovechando las posibilidades que brinda el uso del video en el proceso de enseñanza aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).