La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia

Descripción del Articulo

En éste trabajo, la autora expondrá cuáles son los criterios que, a mi modo de ver, permiten precisar los límites de la consumación punible en el delito de hurto y robo; se cuestiona la interpretación que hace la Corte Suprema de nuestro país, quién ha considerado como criterio fundamental la dispon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Silva, Roxana Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de Hurto y Robo
Derecho Penal
Apoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_ae3cd7aa2fafbc3c4a0182d9a014b194
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7375
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Balcazar Zelada, José MaríaRojas Silva, Roxana Edith2019-11-28T05:32:24Z2019-11-28T05:32:24Z2018-01-25https://hdl.handle.net/20.500.12893/7375En éste trabajo, la autora expondrá cuáles son los criterios que, a mi modo de ver, permiten precisar los límites de la consumación punible en el delito de hurto y robo; se cuestiona la interpretación que hace la Corte Suprema de nuestro país, quién ha considerado como criterio fundamental la disponibilidad de la cosa sustraída y establece además varios supuestos donde determina que la acción del agente ha quedado en grado de tentativa, aceptando la tesis tradicional de que éste tipo de delitos son delitos de resultado. En ese sentido, apartándome de la Sentencia Plenaria N°.1-2005/DJ-301-A.I. del 30 de septiembre de 2005, considero que el criterio que debe primar a efecto de diferenciar entre la consumación y tentativa del delito de robo y hurto, es la perdida de disponibilidad del bien por parte del agraviado, y no la disponibilidad potencial por parte del autor; encontrándome de acuerdo con la teoría clásica “amotio”, que establece que “basta que el sujeto activo traslade a la esfera de su dominio la cosa, quedará consumado”. Como consecuencia de que el delito de hurto no es un delito de resultado, debe desecharse la aceptación para este tipo de delitos la tentativa acabada, sólo caben supuestos de tentativa inacabada, siendo indispensable la armonización o establecimiento de nuevos criterios mediante jurisprudencia vinculante al respecto.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Delito de Hurto y RoboDerecho PenalApoderamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-419 ROJAS SILVA.pdfBC-419 ROJAS SILVA.pdfapplication/pdf1900150http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7375/1/BC-419%20ROJAS%20SILVA.pdf39508a6a16b971512ada231b91ae01d8MD51TEXTBC-419 ROJAS SILVA.pdf.txtBC-419 ROJAS SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain207197http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7375/2/BC-419%20ROJAS%20SILVA.pdf.txt3bade3308532d105c5b6652f2b378b9bMD5220.500.12893/7375oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73752021-08-03 06:26:17.694Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
title La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
spellingShingle La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
Rojas Silva, Roxana Edith
Delito de Hurto y Robo
Derecho Penal
Apoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
title_full La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
title_fullStr La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
title_full_unstemmed La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
title_sort La Consumación en el Delito de Hurto, en la Doctrina y la Jurisprudencia
author Rojas Silva, Roxana Edith
author_facet Rojas Silva, Roxana Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balcazar Zelada, José María
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Silva, Roxana Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito de Hurto y Robo
Derecho Penal
Apoderamiento
topic Delito de Hurto y Robo
Derecho Penal
Apoderamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En éste trabajo, la autora expondrá cuáles son los criterios que, a mi modo de ver, permiten precisar los límites de la consumación punible en el delito de hurto y robo; se cuestiona la interpretación que hace la Corte Suprema de nuestro país, quién ha considerado como criterio fundamental la disponibilidad de la cosa sustraída y establece además varios supuestos donde determina que la acción del agente ha quedado en grado de tentativa, aceptando la tesis tradicional de que éste tipo de delitos son delitos de resultado. En ese sentido, apartándome de la Sentencia Plenaria N°.1-2005/DJ-301-A.I. del 30 de septiembre de 2005, considero que el criterio que debe primar a efecto de diferenciar entre la consumación y tentativa del delito de robo y hurto, es la perdida de disponibilidad del bien por parte del agraviado, y no la disponibilidad potencial por parte del autor; encontrándome de acuerdo con la teoría clásica “amotio”, que establece que “basta que el sujeto activo traslade a la esfera de su dominio la cosa, quedará consumado”. Como consecuencia de que el delito de hurto no es un delito de resultado, debe desecharse la aceptación para este tipo de delitos la tentativa acabada, sólo caben supuestos de tentativa inacabada, siendo indispensable la armonización o establecimiento de nuevos criterios mediante jurisprudencia vinculante al respecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7375
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7375/1/BC-419%20ROJAS%20SILVA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7375/2/BC-419%20ROJAS%20SILVA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 39508a6a16b971512ada231b91ae01d8
3bade3308532d105c5b6652f2b378b9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893619683557376
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).