Políticas públicas en educación: Discriminación por género en el sistema educativo, caso Centro Poblado Saltur del distrito de Zaña, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, 2018-2019
Descripción del Articulo
En el centro poblado Saltur del distrito de Zaña, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, se observa discriminación por género en el sistema educativo que incide en el desarrollo de niñas y niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar. El objetivo consiste en diseñar y proponer políticas púb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política pública Discriminación Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el centro poblado Saltur del distrito de Zaña, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, se observa discriminación por género en el sistema educativo que incide en el desarrollo de niñas y niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar. El objetivo consiste en diseñar y proponer políticas públicas para evitar la discriminación por género en el sistema educativo del centro poblado de Saltur. Se encuestó a cien padres de familia del referido centro poblado. A través del diagnóstico se comprobó que hay discriminación por cuestiones económicas, raciales y socio culturales, cuyas consecuencias son el abandono escolar, trabajar a temprana edad, y embarazos precoces. El aporte teórico consiste en proponer políticas públicas consistentes en: i). Asegurar el desarrollo óptimo de la infancia a través de la acción intersectorial concertada del Estado en cada región, ii). Ampliar el acceso a la educación básica a los grupos hoy desatendidos y, iii). Prevenir el fracaso escolar en los grupos sociales más vulnerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).