Factores que determinan una Política criminal de discriminación contra la mujer – Lima 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Factores que determinan una política criminal de discriminación contra la mujer” el cual tuvo como problema general, el cual tuvo como objetivo general, el identificar los factores que determinan la aplicación de una Política criminal de discriminación contra la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Guerra, Darwin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:política criminal
discriminación contra la mujer
medida de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Factores que determinan una política criminal de discriminación contra la mujer” el cual tuvo como problema general, el cual tuvo como objetivo general, el identificar los factores que determinan la aplicación de una Política criminal de discriminación contra la Mujer, en el ordenamiento jurídico peruano, 2023 En el marco teórico se desarrolló la política criminal de discriminación contra la mujer, las medidas de protección en procesos de violencia contra la mujer y discriminación.En el marco metodológico, se destaca que es una investigación de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo, habiéndose llevado a cabo la entrevista y análisis documental como técnicas de investigación.Se llegó a la conclusión que factores Culturales, económicos y humanos determinan la aplicación de una Política criminal de discriminación contra la Mujer), destacándose la burocracia en casos de discriminación contra la mujer son factores que limitan eficazmente el proceso correspondiente cuando nos referimos a tiempo en la aplicación al tiempo inmediato de alguna medida de protección en favor de la víctima .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).