Cuidado enfermero a la persona frente a la ansiedad que presentan en fase pre operatorio inmediato de cirugía mayor - Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo

Descripción del Articulo

Las intervenciones quirurgicas obliga a las personas a enfrentar situaciones desconocidas originando una respuesta humana denominada ansiedad, debiendo el profesional de enfermería brindar cuidados para aliviarla, sin embargo, se prioriza los procedimientos pre quirúrgicos, dejando de lado el cuidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Collazos, Milagros del Pilar, Mariño Pomares, Juliana Katherine
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado enfermero
Ansiedad
Personas en Pre operatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las intervenciones quirurgicas obliga a las personas a enfrentar situaciones desconocidas originando una respuesta humana denominada ansiedad, debiendo el profesional de enfermería brindar cuidados para aliviarla, sin embargo, se prioriza los procedimientos pre quirúrgicos, dejando de lado el cuidado holístico y humanizado. Frente a esta problemática, las investigadoras se interrogan, cómo es el cuidado enfermero a la persona frente a la ansiedad que presentan en fase pre operatorio inmediato de cirugía mayor - Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo, 2017, con el objetivo de caracterizarlo y comprenderlo. Esta investigación es cualitativa con enfoque de estudio de caso. La población estuvo constituida por 15 enfermeras del Servicio de Cirugía; siendo la muestra seis enfermeras y cuatro personas cuidadas que recibieron el cuidado. Se obtuvieron los datos a través de la entrevista semiestructurada a profundidad, la observación participante y análisis documental, utilizándose el análisis cualitativo de contenido, emergiendo dos categorías: “Priorizando el tratamiento farmacológico en el cuidado de la persona frente a la ansiedad pre quirúrgica” y “Escasa evidencia sobre la sistematización del proceso enfermero”. Considerando finalmente que las enfermeras en esta institución priorizan en sus cuidados el aspecto biomédico, lo cual dista mucho de un cuidado holístico para la persona y que el profesional de enfermería no sistematiza la aplicación del Proceso de Atención Enfermero debido a diversos factores y a la sobre carga laboral cumpliendo únicamente indicaciones médicas, por lo tanto, las enfermeras asumen un rol rutinario y poco científico basando sus cuidados en su experiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).