1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las intervenciones quirurgicas obliga a las personas a enfrentar situaciones desconocidas originando una respuesta humana denominada ansiedad, debiendo el profesional de enfermería brindar cuidados para aliviarla, sin embargo, se prioriza los procedimientos pre quirúrgicos, dejando de lado el cuidado holístico y humanizado. Frente a esta problemática, las investigadoras se interrogan, cómo es el cuidado enfermero a la persona frente a la ansiedad que presentan en fase pre operatorio inmediato de cirugía mayor - Hospital Regional Docente Las Mercedes. Chiclayo, 2017, con el objetivo de caracterizarlo y comprenderlo. Esta investigación es cualitativa con enfoque de estudio de caso. La población estuvo constituida por 15 enfermeras del Servicio de Cirugía; siendo la muestra seis enfermeras y cuatro personas cuidadas que recibieron el cuidado. Se obtuvieron los datos a través de la...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La progresión poblacional del adulto mayor es uno de los más grandes logros de la humanidad, pero también, uno de sus mayores desafios. Por tal razón, el profesional de enfermería debe orientar sus cuidados hacia la promoción de la salud, para formar una cultura de autocuidado, propiciando un entorno seguro y libre de riesgos. Frente a esta problemática, se realizó esta investigación cualitativa con abordaje Estudio de Caso, con el objetivo de caracterizar y comprender el rol de la efermera( o) en promoción de la salud con adultos mayores en los centros de salud del Distrito de Chiclayo. 2014. Participaron cinco enfermeras que laboran en el Programa del Adulto Mayor. Para la obtención de datos se aplicó la entrevista semiestructurada a profundidad, utilizándose el análisis de contenido cualitativo, emergiendo las siguientes categorías: "Educación como estrategia clave par...