Exportación Completada — 

Estrategia didáctica para mejorar la capacidad de comprensión lectora en el Área de Comunicación en los alumnos del 4° grado “G” de Educación Secundaria de la I.E. “José Andrés Rázuri” del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la eficacia de una estrategia didáctica para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los alumnos del 4o Grado “G” de la I.E. “José Andrés Rázuri” del Distrito de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo, Departame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiclote Montenegro, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Comprensión lectora
Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la eficacia de una estrategia didáctica para mejorar la capacidad de comprensión lectora en los alumnos del 4o Grado “G” de la I.E. “José Andrés Rázuri” del Distrito de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo, Departamento de La Libertad. El estudio se ejecutó con 29 estudiantes dicha aula, matriculados en el año 2019, debido a las dificultades que muestran en la capacidad de comprensión lectora. La estrategia didáctica se aplicó mediante doce sesiones de aprendizaje y estuvo diseñada partiendo de un plan tomando en cuenta la programación curricular. El trabajo se dio inicio con la aplicación de un Pre-Test para conocer la condición de los estudiantes en la capacidad de comprensión lectora finalizando con un Post Test para determinar los niveles de logro alcanzados y, de esta manera, demostrar la validez de la estrategia; así mismo, se hicieron uso de otros instrumentos como es el caso de la lista de cotejos para conocer y describir el uso que hacen los estudiantes de diversas estrategias de comprensión de textos. La investigación realizada es de tipo investigación acción pues permitió realizar una reflexión sobre mi propia práctica docente, establecer un análisis e introducir mejoras respecto a las actividades de aprendizaje que propuestas a los estudiantes en el aula. Finalmente, los resultados evidenciaron la mejora de la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes del Cuarto Grado “G” dado a que los niveles de logro alcanzados al término de la aplicación de la estrategia didáctica superaron significativamente a los del inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).