Cuidados que Brinda La Enfermera a Los Adultos con Cáncer Terminal Internados en un Hospital del Minsa – Chiclayo, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativa con abordaje en estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender los cuidados que brinda la enfermera a la persona con cáncer terminal en un hospital del Ministerio de Salud. La muestra delimitada por saturación y redundancia estuvo c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Humanizado Apoyo Emocional al Paciente Cuidado Enfermero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cualitativa con abordaje en estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender los cuidados que brinda la enfermera a la persona con cáncer terminal en un hospital del Ministerio de Salud. La muestra delimitada por saturación y redundancia estuvo conformada por ocho enfermeras que laboran en el servicio de Medicina Hombre y Mujeres, nueve familiares cuidadores y cuatro anotaciones de enfermería. La información recolectada a través de la entrevista abierta a profundidad y el análisis documental de las anotaciones de enfermería, cumplieron con los principios bioéticos y de rigor científico. Se analizaron los datos temáticamente generando tres categorías: “Cuidados centrados en la satisfacción de las necesidades biofísicas”, “Cuidados dirigidos a la satisfacción de las necesidades psicofísicas y psicosociales”, “El uso de frases estereotipadas como limitante para brindar el cuidado”. El estudio develó que la enfermera aborda todas las dimensiones de la persona, por lo que brinda un cuidado holístico. Sin embargo se evidencia que presenta limitantes cuando se trata del aspecto emocional y espiritual del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).