RELACIÓN ENTRE LA CAPACIDAD EMOCIONAL Y EL CUIDADO QUE BRINDA LAS ENFERMERAS EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES DE CHICLAYO 2017.

Descripción del Articulo

Jean Watson en la “Teoría del cuidado humanizado” hace referencia que “la enfermera debe cuidarse ella misma, enfocándose en la armonía de su cuerpo, mente y alma logrando manejar sus emociones, estando así preparada para brindar un cuidado humanizado al usuario” (1); hecho que no siempre se observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Sancarranco, María del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1022
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad emocional
cuidado humanizado
Descripción
Sumario:Jean Watson en la “Teoría del cuidado humanizado” hace referencia que “la enfermera debe cuidarse ella misma, enfocándose en la armonía de su cuerpo, mente y alma logrando manejar sus emociones, estando así preparada para brindar un cuidado humanizado al usuario” (1); hecho que no siempre se observa en la actualidad donde los problemas del diario vivir suelen afectar al profesional. Estudio cuantitativo, trasversal y correlacional, cuyo objetivo fue “determinar la relación entre la capacidad emocional y el cuidado que brinda las enfermeras del Hospital Regional Docente las Mercedes Chiclayo-2017”, entrevistando a 121 enfermeras(os), aplicando dos instrumentos, cuestionario ICE de Baron y una lista de cotejo, el cual tienen una validez por alpha de cronbach 0.9; obteniendo como resultados 86% (104) de los enfermeros(as) presentaron una capacidad emocional desarrollada a nivel “promedio”, 9.1% (11) mostraron una “alta capacidad emocional desarrollada” y el 5% (6) obtuvieron “baja capacidad emocional desarrollada” y el 66.1% (80) de los enfermeros(as) encuestados(as) presentan un cuidado humanizado en la categoría “logrado” y 33.9% (41) se encuentra en la categoría “en proceso”. Concluyendo No existe relación entre la capacidad emocional y el cuidado humanizado que brinda las enfermeras del Hospital Regional Docente las Mercedes demostrado con una Correlación Pearson = - 0.79, con un grado de significancia entre ambas variables de 0.387, una correlación Rho de Spearman = - 0.79 y una significancia entre ambas variables de 0.391.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).