Características del cuidado humanizado que brinda la enfermera en los pacientes del servicio de urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza junio 2017

Descripción del Articulo

Introducción: El cuidado es la esencia fundamental de la carrera profesional de enfermería, para resguardar, optimizar y preservar la vida humana enseñando a la persona a encontrar un significado a su enfermedad, angustia, malestar y el propósito de su vida en el mundo. Ayudándolo a lograr confianza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Chacaltana, Ricardo Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1758
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Cuidado humanizado
Enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: El cuidado es la esencia fundamental de la carrera profesional de enfermería, para resguardar, optimizar y preservar la vida humana enseñando a la persona a encontrar un significado a su enfermedad, angustia, malestar y el propósito de su vida en el mundo. Ayudándolo a lograr confianza en sí mismo, autocontrol y autoconocimiento sobre su enfermedad para que pueda sobrellevar y contribuir en su mejoría. Objetivo: Determinar las características del cuidado humanizado que brinda la enfermera en los pacientes del servicio de urología del hospital nacional Arzobispo Loayza Junio 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo de enfoque descriptivo de corte transversal, la población de estudio está constituida por los pacientes hospitalizados en los servicios urología, del hospital arzobispo Loayza, con un total de 40 camas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento PCHE modificado. Resultados: El 70% de pacientes del servicio de urología manifiestan que el cuidado humanizado que brinda las enfermeras es inadecuado. Según Dimensión sentimiento del paciente en un 70% es inadecuado, según dimensión trato de la enfermera en un 73% es inadecuado, según dimensión apoyo emocional en un 73% es inadecuado, de la misma forma proactividad es inadecuado en un 45%. Conclusiones: La información sobre las características del cuidado humanizado que brinda la enfermera es inadecuada, por lo tanto se aceptando hipótesis plateada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).