Diseño de un Sistema de Control Centralizado para integrar las Mini Plantas de Control de Velocidad de un motor AC del laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito diseñar un sistema de control centralizado para integrar tres mini plantas de control de velocidad de un motor AC mediante el protocolo de comunicación OPC utilizando como interfaz gráfica el sistema de control Industrial IT Extended Automation System 800xA de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Torres, César Augusto Salvado, Jaramillo Mego, Henderson Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentación Industrial
Sistemas de Control
Sistemas de Automatización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito diseñar un sistema de control centralizado para integrar tres mini plantas de control de velocidad de un motor AC mediante el protocolo de comunicación OPC utilizando como interfaz gráfica el sistema de control Industrial IT Extended Automation System 800xA de ABB. Se planteó una filosofía de control tomando en consideración el estado del selector local/remoto, las botoneras de arranque local y parada local y la presencia de paneles HMI locales de cada mini planta. De esta manera, se definió qué si el selector está en posición local, cada una de las mini plantas sería operada por las botoneras locales y/o por el panel HMI y no dependería del estado de las restantes. Por otro lado, si el selector está en modo remoto, el control de la mini planta es gobernado por el sistema de control distribuido siendo el responsable de la lógica de control integrada, para ello, se estableció una tabla de intercambio Modbus entre los tres PLC que controlan las mini plantas y el sistema System 800xA de ABB. Para validar el desarrollo de la tesis se plantearon tres escenarios de operación en modo remoto: el primero considera una operación individual donde cada mini planta es considerada como un sistema aislado; el segundo describe la operación de una faja transportadora en un arreglo maestro-esclavo con dos motores en la cabeza y un motor en la cola donde, el arranque y parada de todos los arrancadores son simultáneos a una misma referencia de velocidad y; finalmente, un tercer escenario que detalla un arranque secuencial de fajas transportadoras donde el flujo del material establece el orden de arranque, el orden de paro normal, tiempo de espera entre arranque/paro y enclavamientos. Los resultados son expuestos en tablas, tendencias y gráficos que ayudan al entendimiento de los beneficios obtenidos, además, se incluyen las pantallas de operación creadas durante las pruebas de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).