Diseño e implementación de un sistema SCADA en las mini plantas de control de procesos industriales para mejorar la enseñanza de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Electrónica En La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tuvo como objetivo principal el diseño e implementación de un sistema SCADA en las Mini Plantas de Control de Procesos Industriales para mejorar la enseñanza de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos industriales Sistema SCADA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis tuvo como objetivo principal el diseño e implementación de un sistema SCADA en las Mini Plantas de Control de Procesos Industriales para mejorar la enseñanza de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para poder realizar el diseño del sistema SCADA, se tuvo en consideración el estado de los siguientes dispositivos: el selector LOCAL/REMOTO, las botoneras de arranque y parada (LOCAL) y la presencia de paneles HMI en cada mini planta y en los módulos de control. De esta manera, se estableció qué si el selector está en modo LOCAL, las mini plantas de control de velocidad serán operadas mediante las botoneras y/o por el panel HMI, mientras que los módulos de control de presión y nivel serán manipulados mediante un potenciómetro. Por otro lado, si el selector está en modo REMOTO, la manipulación de las mini plantas de control de velocidad y los módulos de control de presión y nivel estará a cargo del sistema SCADA. Para validar el desarrollo de la tesis, se realizaron pruebas de funcionamiento en las mini plantas de control de velocidad y en los módulos de control de presión y nivel de forma individual para descartar cualquier avería en los componentes; luego se logró conectar y manipular en conjunto a las tres mini plantas y a los dos módulos utilizando el sistema SCADA. Adicionalmente, se realizaron encuestas a los estudiantes de los cursos de Sistemas de Control Industrial I y II, cuyos resultados son expuestos en tendencias y gráficos que ayudan a entender los beneficios que se obtendrían con la implementación del sistema SCADA en la Escuela Profesional de Ingeniería4 Electrónica. Finalmente, se concluye que el diseño e implementación del sistema SCADA sirve para mejorar la enseñanza de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica en el área de la Supervisión y Control de Procesos Industriales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).