Proceso de adaptación en personas adultas con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis, Hospital de EsSalud, Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
Tener enfermedad renal crónica y tratamiento de hemodiálisis, significa un cambio radical en la vida de la persona y su familia. La metodología utilizada es cualitativa con abordaje de estudio de caso. La población estuvo conformada por 14 personas en hemodiálisis y la muestra por 9 pacientes, deter...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9701 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Adaptación Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Tener enfermedad renal crónica y tratamiento de hemodiálisis, significa un cambio radical en la vida de la persona y su familia. La metodología utilizada es cualitativa con abordaje de estudio de caso. La población estuvo conformada por 14 personas en hemodiálisis y la muestra por 9 pacientes, determinada por saturación y redundancia, considerándose el mismo número de familiar acompañante. Los datos se recolectaron por entrevista semiestructurada a profundidad; siendo el instrumento la guía de entrevista semiestructurada correspondiente, determinada su confiabilidad por Marrufo en el 2016, realizándose el análisis temático, obteniéndose los siguientes resultados: Cambios de vida como estímulos del proceso adaptativo. Reacciones que amenazan el proceso de adaptación. Familia y el equipo de salud, sistemas de apoyo en el proceso de adaptación. Adoptando conductas adaptativas: Reconociendo el tratamiento como fuente de vida; considerándose finalmente que las personas del estudio en el proceso de adaptación a la hemodiálisis pasan por diferentes etapas desde la alteración de su vida personal y familiar, sintiendo marginación y minusvalía, tristeza y depresión, logrando con gran esfuerzo su integración al cambio, teniendo como sistema de apoyo a su familia y al equipo de salud para poder afrontar y adaptarse a este tratamiento de hemodiálisis, siendo ésta la motivación para seguir con el tratamiento, empleando estrategias de adaptación positivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).