Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017.
Descripción del Articulo
El proceso de enseñanza-aprendizaje, ha venido ganando terreno en un número mportante de países del mundo. Este hecho se debe a los resultados promisorios que su implementación ha evidenciado en cuanto al desarrollo del talento en los estudiantes universitarios. Entre los países que han iniciado est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Profesionales Talento humano Desarrollo personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_ab79c705ecbb1a251d26eff8a3e402b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7608 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoCabrera Bustamante, Carmen Elena2019-11-28T06:51:43Z2019-11-28T06:51:43Z2019-02-14https://hdl.handle.net/20.500.12893/7608El proceso de enseñanza-aprendizaje, ha venido ganando terreno en un número mportante de países del mundo. Este hecho se debe a los resultados promisorios que su implementación ha evidenciado en cuanto al desarrollo del talento en los estudiantes universitarios. Entre los países que han iniciado este tipo de práctica se encuentran tanto países desarrollados como países en vía de desarrollo. Igualmente, el interés por la alfabetización científica de los ciudadanos, como una de las condiciones necesarias para el ejercicio de la ciudadanía ha venido ganando importancia, lo cual ha reforzado el desarrollo de proyectos en torno al desarrollo del talento de los estudiantes universitarios en muchos países. En esta perspectiva el desarrollo de habilidades científicas y sociales les permite a los estudiantes valorarse a sí mismos, a los demás y al entorno en el que viven en un marco de valores. La tolerancia, el respeto y los valores sociales se pueden aprender en la medida en que se convive con otros, se trabaja con ellos, se escucha sus visiones diferentes de la realidad y de los hechos. En este sentido, el trabajo en equipos que se da naturalmente en las aulas de ciencia e nvestigación, son ámbitos privilegiados para estos aprendizajes. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: ¿Cómo influirá la propuesta del Programa de Estrategias del Talento Humano, en los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad privada Señor de Sipàn? En ese sentido la presente investigación la abordamos en tres capítulos en el capítulo I hacemos una descripción del objeto de estudio y señalamos la metodología a seguir en la Investigación, en el capítulo II señalamos el marco teórico, en el mismo que sustentamos nuestro trabajo con las bases teóricas y conceptuales Nuestra propuesta tiene sus fundamentos en la teoría de Richar Scott..spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencias ProfesionalesTalento humanoDesarrollo personalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-TES-TMP-2384 CABRERA BUSTAMANTE.pdfBC-TES-TMP-2384 CABRERA BUSTAMANTE.pdfapplication/pdf794318http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7608/1/BC-TES-TMP-2384%20CABRERA%20BUSTAMANTE.pdf40b1e1fbb0e9cc1e7fa648d586bf6862MD51TEXTBC-TES-TMP-2384 CABRERA BUSTAMANTE.pdf.txtBC-TES-TMP-2384 CABRERA BUSTAMANTE.pdf.txtExtracted texttext/plain146427http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7608/2/BC-TES-TMP-2384%20CABRERA%20BUSTAMANTE.pdf.txt469b11200afa4ec41d6318c1e2d074b7MD5220.500.12893/7608oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76082021-08-03 06:17:05.784Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
title |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
spellingShingle |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. Cabrera Bustamante, Carmen Elena Competencias Profesionales Talento humano Desarrollo personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
title_full |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
title_fullStr |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
title_sort |
Propuesta de programa de estrategias de gestión del talento humano para desarrollar las competencias profesionales de los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Facultad de Humanidades de la Universidad Privada Señor de Sipán – Chiclayo- Región Lambayeque - 2017. |
author |
Cabrera Bustamante, Carmen Elena |
author_facet |
Cabrera Bustamante, Carmen Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Bustamante, Carmen Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias Profesionales Talento humano Desarrollo personal |
topic |
Competencias Profesionales Talento humano Desarrollo personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El proceso de enseñanza-aprendizaje, ha venido ganando terreno en un número mportante de países del mundo. Este hecho se debe a los resultados promisorios que su implementación ha evidenciado en cuanto al desarrollo del talento en los estudiantes universitarios. Entre los países que han iniciado este tipo de práctica se encuentran tanto países desarrollados como países en vía de desarrollo. Igualmente, el interés por la alfabetización científica de los ciudadanos, como una de las condiciones necesarias para el ejercicio de la ciudadanía ha venido ganando importancia, lo cual ha reforzado el desarrollo de proyectos en torno al desarrollo del talento de los estudiantes universitarios en muchos países. En esta perspectiva el desarrollo de habilidades científicas y sociales les permite a los estudiantes valorarse a sí mismos, a los demás y al entorno en el que viven en un marco de valores. La tolerancia, el respeto y los valores sociales se pueden aprender en la medida en que se convive con otros, se trabaja con ellos, se escucha sus visiones diferentes de la realidad y de los hechos. En este sentido, el trabajo en equipos que se da naturalmente en las aulas de ciencia e nvestigación, son ámbitos privilegiados para estos aprendizajes. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: ¿Cómo influirá la propuesta del Programa de Estrategias del Talento Humano, en los estudiantes del V y VI ciclo de la Escuela de Ciencias de la comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad privada Señor de Sipàn? En ese sentido la presente investigación la abordamos en tres capítulos en el capítulo I hacemos una descripción del objeto de estudio y señalamos la metodología a seguir en la Investigación, en el capítulo II señalamos el marco teórico, en el mismo que sustentamos nuestro trabajo con las bases teóricas y conceptuales Nuestra propuesta tiene sus fundamentos en la teoría de Richar Scott.. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7608 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7608 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7608/1/BC-TES-TMP-2384%20CABRERA%20BUSTAMANTE.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7608/2/BC-TES-TMP-2384%20CABRERA%20BUSTAMANTE.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40b1e1fbb0e9cc1e7fa648d586bf6862 469b11200afa4ec41d6318c1e2d074b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893679590801408 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).