Los cuentos infantiles en la iniciación a la lectoescritura en las niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa N° 301 -Chota, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha surgido a partir de un diagnóstico realizado a inicios del presente año, se fundamenta básicamente en las teorías de Vygotsky, Emilia Ferreiro y Piaget, que justifican la iniciación a la lectoescritura a través de metodologías activas. Este trabajo está enmarc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos infantiles Conciencia fonológica Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha surgido a partir de un diagnóstico realizado a inicios del presente año, se fundamenta básicamente en las teorías de Vygotsky, Emilia Ferreiro y Piaget, que justifican la iniciación a la lectoescritura a través de metodologías activas. Este trabajo está enmarcado en el enfoque cualitativo, tipo de investigación acción, pues supone no solo la reflexión crítica y comprensiva sobre el problema dado, sino que fundamentalmente implicó un compromiso con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. Se ha ido evaluando la participación y avance de los niños y niñas en el aula a partir de una prueba de inicio y otra de final, sin descuidar el proceso aplicando fichas de trabajos; también mediante la auto reflexión crítica plasmada en el diario de campo, la ficha de monitoreo del profesor de investigación, observación de pares donde se evaluó mi trabajo y desempeño en el aula. El desarrollo de las acciones propuestas en el plan de acción se trabajó principalmente con los cuentos como estrategia, con la finalidad de iniciar a la lectoescritura de una manera integral, interactiva y significativa. Se obtuvieron buenos resultados en la mayoría de niños y niñas mejorando en gran parte las dificultades encontradas al inicio, es decir se iniciaron en la lectura y escritura demostrando en sus escritos que se encuentran en el nivel silábico alfabético. En conclusión la aplicación de cuentos infantiles en la enseñanza aprendizaje, permite que las niñas y niños se inicien significativamente en el proceso de lectoescritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).