Estudio de mercado para la creación de nuevas empresas consultoras especializadas en negocios internacionales en el departamento de Lambayeque – 2018.
Descripción del Articulo
La necesidad de consultoría empresarial se ha agudizado en los últimos años, toda vez que las empresas se enfrentan a mercados globalizados y en los que la competitividad se ha convertido en un elemento diferenciador al momento de alcanzar el tan ansiado éxito. El presente trabajo pretendió brindar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Importación Mercados internacionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La necesidad de consultoría empresarial se ha agudizado en los últimos años, toda vez que las empresas se enfrentan a mercados globalizados y en los que la competitividad se ha convertido en un elemento diferenciador al momento de alcanzar el tan ansiado éxito. El presente trabajo pretendió brindar información acerca del mercado que requiere de los servicios de consultoría empresarial en el departamento de Lambayeque. Para ello se planteó desarrollar un estudio de mercado para la creación de nuevas empresas consultoras especializadas en Negocios internacionales, abordados desde los servicios que se requieren, la oferta y su estado actual, la demanda actual por parte de las empresas del medio y la demanda futura que permitió identificar el mercado potencial al que puede dirigirse la empresa y las motivaciones principales de las empresas que forman parte de él. Se consideró para dicho estudio una muestra de 183 empresas de diversos rubros de la ciudad de Lambayeque, encuestando a sus representantes, acerca de los diferentes aspectos que se consideran para este estudio. Se halló un alto porcentaje de conocimiento en la labor de consultoría y sus beneficios, sin embargo, también se encontró que respecto a aspectos de internacionalización existe un mercado que aún no conoce o no ha disfrutado de las posibilidades de incursionar en dichos mercados. Asimismo, se halló, que los motivadores principales para poder contratar los servicios de empresas consultoras son el poder incrementar sus utilidades, acceder a mercados nuevos y el lograr ser competitivos una vez que se está dentro. Del mismo modo, siendo PROMPERÚ, la única entidad del estado que brinda estos servicios, la consultoría privada mostró ser una alternativa en la que sí estarían dispuestos a invertir, siempre que esté dada por una entidad con personería jurídica. Finalmente, se pudo constatar que la consultoría es uno de los servicios de mayor demanda por empresas del medio que se abren a nuevas formas de hacer negocios y a lograr la internacionalización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).