Plan gerencial para efectuar un control de calidad y eficiente en las instituciones educativas primarias que conforman la red defensores de la Cuenca Cajones – El Huaco, Distrito de Huabal, Provincia de Jaén En El Año 2012

Descripción del Articulo

El problema presentado en la Red Educativa Defensores de la Cuenca Cajones - El Huaco es el deficiente control en el proceso gerencial de los procesos administrativos por parte de los Directores, realización de actividades no coordinadas, estructura no definida de la organización falta de liderazgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Silva, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad educativa
Gestión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema presentado en la Red Educativa Defensores de la Cuenca Cajones - El Huaco es el deficiente control en el proceso gerencial de los procesos administrativos por parte de los Directores, realización de actividades no coordinadas, estructura no definida de la organización falta de liderazgo y motivación para trabajar en equipo, escaso monitoreo y comunicación de las acciones realizadas, autoritarismo y ruptura de relaciones humanas con los maestros. Lo que genera desorden institucional, usurpación de funciones administrativas, desinterés en el desempeño de funciones, conflictos, problemas y escasa participación activa. Este trabajo presenta una propuesta para un plan de gestión, el mismo que ofrece una alternativa eficiente de la gestión educativa y el buen control de la excelencia en las principales instituciones de la red educativa, todo ello basado en las teorías del control de Hirschi; que permiten la evaluación de diferentes alternativas de gestión de innovaciones para una mejor gobernanza en una organización educativa. También se tomó como referencia para la administración de la educación, el considerar de gran importancia en los procesos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación (control), entendida como medidas o indicadores de una gestión y constituye uno de los grandes aportes administrativos, que permiten tener una visión de la situación que desea comprobar. Las teorías del control de Hirschi dirigido a los directores de la red educativa de defensores de la cuenca Cajones - El Huaco, para tener una base amplia y conocimiento de agentes educativos para realizar un control eficaz y de calidad en cada institución. Por eso es necesaria la formación por competencias profesionales y de gestión administrativa, orientada a las ciencias empresariales o de negocios, especialmente en los casos en los que existe la preocupación de las personas que quieren tener un cargo de gestión escolar. Esto debe ser analizado en la mesa de debates y desde allí crear propuestas o alternativas que ayuden a mejorar la educación celebrado recientemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).