Sistema de monitoreo de humedad de suelo para apoyo en toma de decisiones del riego tecnificado de pitahaya en Mochumí” Para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico

Descripción del Articulo

El presente artículo científico contiene información sobre el diseño y construcción de un sistema de monitoreo de humedad de suelo que sirvió como apoyo para la toma de decisiones sobre el riego tecnificado aplicado en unos campos de cultivos de pitahaya ubicados en la ciudad de Mochumí. En el Capít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Zapata, Edinson Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego por goteo
Riego tecnificado
Cultivo de pitahaya
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente artículo científico contiene información sobre el diseño y construcción de un sistema de monitoreo de humedad de suelo que sirvió como apoyo para la toma de decisiones sobre el riego tecnificado aplicado en unos campos de cultivos de pitahaya ubicados en la ciudad de Mochumí. En el Capítulo I, se da a conocer la información general sobre el proyecto mencionado anteriormente. En el Capítulo II, se detalla la realidad y situación problemática investigada, asimismo se plantea los objetivos a lograr con el diseño de este sistema. En el Capítulo III, se argumenta los antecedentes y las bases teóricas pertenecientes a la investigación, asimismo, se define las variables del proyecto, previo al desarrollo del mismo. En el Capítulo IV, se comparte la metodología utilizada para el diseño y la estructura del sistema, al mismo tiempo, se evidencia el ensamblaje e instalación del proyecto en el lugar de ejecución. En el Capítulo V, se muestra los resultados obtenidos con respecto a la funcionalidad del sistema en base a pruebas y análisis de datos. Por último, se observan las conclusiones obtenidas en base al cumplimiento de los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).