Evolución de las calificaciones de los alumnos de la facultad de medicina veterinaria en el decenio 2006 – 2015. Departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

En el contexto general del desarrollo educacional, la eficiencia del sistema educativo se analiza a través del cumplimiento de los objetivos educacionales y del adecuado rendimiento académico. Interesa especialmente éste último ya que por su carácter cuantitativo se traduce fácilmente en puntajes o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morante Chávarry, César, Ravines Zapatel, Jorge Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:En el contexto general del desarrollo educacional, la eficiencia del sistema educativo se analiza a través del cumplimiento de los objetivos educacionales y del adecuado rendimiento académico. Interesa especialmente éste último ya que por su carácter cuantitativo se traduce fácilmente en puntajes o notas que los alumnos alcanzan en cada una de las asignaturas o cursos después de las evaluaciones de las que son objeto. Actualmente, en las diversas facultades y escuelas profesionales de la universidad peruana y en particular de nuestra universidad, los estudios que se han hecho respecto a la evolución de las calificaciones obtenidas por los alumnos que se preparan para adquirir una profesión son escasos. Por ello es necesario recopilar y procesar los datos existentes que nos permitan ver si la tendencia es al progreso o tal vez al retroceso. Sólo así se podrá corregir una situación no deseada y lograr los fines de la universidad. El objetivo principal del presente estudio es determinar la evolución de las calificaciones de los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria en los decenios comprendidos entre los años 1985 al 2004, tomando en cuenta su situación académica previa en el nivel secundario, así como el sexo de ellos y el colegio de procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).