Evaluación de la tela no tejida de polipropileno, como empaque blando para esterilización de material quirúrgico en medicina veterinaria, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

EL presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa, en la Central de Esterilización de la Clínica Veterinaria San Luis en los meses de febrero y marzo del presente año, con el propósito de evaluar la tela no tejida a base de polipropileno, como empaque blando para esterili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Peralta, Bruno Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12379
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores químicos
Indicadores biológicos
Tela no tejida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:EL presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa, en la Central de Esterilización de la Clínica Veterinaria San Luis en los meses de febrero y marzo del presente año, con el propósito de evaluar la tela no tejida a base de polipropileno, como empaque blando para esterilización a vapor de material quirúrgico en medicina veterinaria. Para la presente investigación de tesis se necesitó como muestra 20 paquetes quirúrgicos, siendo que cada paquete quirúrgico está conformado por dos envoltorios de tela no tejida o Notex, 5 campos quirúrgicos de tela no tejida o Notex, 2 batas quirúrgicas, 4 toallas de papel, cinta indicadora química clase I, tiras indicadoras químicas clase IV, V, y VI; y por último dos indicadores biológicos, siendo que cada uno de estos paquetes quirúrgicos fueros sometidos al procedimiento de esterilización con los mismos parámetros de tiempo, temperatura y presión, con la excepción que cada grupo de paquetes quirúrgicos, después de haberlos almacenados en contenedores herméticos, se fueron analizando y anotando los resultados de los indicadores químicos así como también la incubación de los indicadores biológicos en distintas semanas, para así determinar la eficacia de la tela no tejida como envoltorio de indumentaria quirúrgica. Los resultados obtenidos de los indicadores químicos, mostraron que, la totalidad de los paquetes quirúrgicos (100%), alcanzaron condiciones favorables de esterilización en cuanto a temperatura presión de vapor y tiempo, así como también los resultados de la incubación de la totalidad (100%) de los indicadores biológicos siendo que estos mismos no tuvieron crecimiento de bacteria termorresistente a Geobacillus Stearothermophilus, así mismo, para lo cual solo se utilizó frecuencias absolutas y relativas como metodología estadística, con el fin de cuantificar la cantidad de paquetes quirúrgicos que alcanzaron condiciones de esterilización y el porcentaje de paquetes quirúrgicos que presentaron o no crecimiento de bacterias. En la investigación, se concluye que el uso de la tela no tejida de polipropileno, como empaque blando para esterilización a vapor de material quirúrgico en medicina veterinaria, es 100% apropiado y efectivo de acuerdo a los resultados en el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).