Propuesta de estandarización basada en la gestión por procesos en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Propuesta de estandarización basada en la gestión por procesos en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2021” enfrentó la demora de los procesos, gestión de la matrícula y gestión de grado académico, debido...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de los procesos Simplificación administrativa Simplificación de los procedimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Propuesta de estandarización basada en la gestión por procesos en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, 2021” enfrentó la demora de los procesos, gestión de la matrícula y gestión de grado académico, debido a la falta de estandarización de dichos procesos. Los objetivos de la tesis fueron, generar una metodología con enfoque en Gestión por Procesos tomando como base las metodologías del sector público y privado para proponer la estandarización de los procesos misionales y con ello contribuir al mapa de procesos de la Facultad. La investigación fue cualitativa con una muestra conformada 2 procesos misionales y por la de colaboradores de la FACEAC: decano, 2 directores y 5 administrativos. Se aplicó una entrevista mediante la matriz ASME-VM validada por la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, el software Bizagi Modeler y el Formato de Caracterización del Proceso para la presentación de los resultados, estos últimos mostraron la propuesta de estandarización con reducción de tiempos en la atención de los procesos. Se concluyó que la metodología aplicada permite estandarizar los procesos de la facultad del estudio, de manera ágil y sencilla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).