Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente trabajo investigativo frente a la problemática planteada, es el de establecer un conjunto de actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 03 años de la Institución Educativa del Nivel Inicial N° 341 del caserío Progreso Medio del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Carrasco, Dioselina del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Psicomotricidad gruesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_a47baad9c49e3fd5351f2bbc2e6f12a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6637
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
title Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
spellingShingle Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
Ojeda Carrasco, Dioselina del Carmen
Estrategias lúdicas
Psicomotricidad gruesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
title_full Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
title_fullStr Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
title_full_unstemmed Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
title_sort Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014
author Ojeda Carrasco, Dioselina del Carmen
author_facet Ojeda Carrasco, Dioselina del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojeda Carrasco, Dioselina del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias lúdicas
Psicomotricidad gruesa
topic Estrategias lúdicas
Psicomotricidad gruesa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El propósito del siguiente trabajo investigativo frente a la problemática planteada, es el de establecer un conjunto de actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 03 años de la Institución Educativa del Nivel Inicial N° 341 del caserío Progreso Medio del distrito de Jayanca en el año 2014, mediante el cual se busca el desarrollo motor de los niños y niñas. Para la caracterización del nivel de conocimiento acerca de actividades lúdicas de los docentes y niños se cree conveniente utilizar los métodos de investigación socio critico propositivo. Se realizó movimientos comunes propios de su edad, los niños y niñas de la Institución Educativa del Nivel Inicial N° 341 del caserío Progreso Medio del distrito de Jayanca, presentan problemas en la coordinación, equilibrio y lateralidad, lo cual permitió que se desarrollara este tipo de trabajo. La investigadora cree que los problemas de motricidad gruesa son causados por la no estimulación a través de actividades lúdicas y la forma de no llevar un proceso adecuado en las instituciones educativas. Los niños y niñas con problemas de motricidad gruesa, realizan generalmente movimientos incontrolables, lo cual permite observar, de manera sencilla, la falta de los tres aspectos fundamentales: coordinación, equilibrio y lateralidad. Por medio del presente trabajo se identifican los inconvenientes de cada niño y niña de 03 años a través de un trabajo tripartito; niño o niña, profesor y padres de familia para realizar una estimulación correcta de la motricidad gruesa. Debe ser el docente la primera persona en detectar la falta de coordinación, equilibrio y lateralidad; y direccionar un buen trabajo a través de las actividades lúdicas. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: Se observa en el proceso docente educativo de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014, problemas de psicomotricidad gruesa, esto se manifiesta en la ausencia de las actividades de orientación, en la deficiencia del control y participación con otros procesos psicológicos, en la carencia de concentración en el trabajo; lo que genera, errores en las tareas escolares y lúdicas , dificultad en organizar sus actividades y bajo rendimiento académico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6637
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6637/1/BC-TES-TMP-2565%20OJEDA%20CARRASCO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6637/2/BC-TES-TMP-2565%20OJEDA%20CARRASCO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5954ec7886703c488dfee936594ea506
d78056bb6be975df541c2634f8e3587d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893622055436288
spelling Castro Kikuchi, Jorge IsaacOjeda Carrasco, Dioselina del Carmen2019-11-28T05:17:27Z2019-11-28T05:17:27Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6637El propósito del siguiente trabajo investigativo frente a la problemática planteada, es el de establecer un conjunto de actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de 03 años de la Institución Educativa del Nivel Inicial N° 341 del caserío Progreso Medio del distrito de Jayanca en el año 2014, mediante el cual se busca el desarrollo motor de los niños y niñas. Para la caracterización del nivel de conocimiento acerca de actividades lúdicas de los docentes y niños se cree conveniente utilizar los métodos de investigación socio critico propositivo. Se realizó movimientos comunes propios de su edad, los niños y niñas de la Institución Educativa del Nivel Inicial N° 341 del caserío Progreso Medio del distrito de Jayanca, presentan problemas en la coordinación, equilibrio y lateralidad, lo cual permitió que se desarrollara este tipo de trabajo. La investigadora cree que los problemas de motricidad gruesa son causados por la no estimulación a través de actividades lúdicas y la forma de no llevar un proceso adecuado en las instituciones educativas. Los niños y niñas con problemas de motricidad gruesa, realizan generalmente movimientos incontrolables, lo cual permite observar, de manera sencilla, la falta de los tres aspectos fundamentales: coordinación, equilibrio y lateralidad. Por medio del presente trabajo se identifican los inconvenientes de cada niño y niña de 03 años a través de un trabajo tripartito; niño o niña, profesor y padres de familia para realizar una estimulación correcta de la motricidad gruesa. Debe ser el docente la primera persona en detectar la falta de coordinación, equilibrio y lateralidad; y direccionar un buen trabajo a través de las actividades lúdicas. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: Se observa en el proceso docente educativo de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014, problemas de psicomotricidad gruesa, esto se manifiesta en la ausencia de las actividades de orientación, en la deficiencia del control y participación con otros procesos psicológicos, en la carencia de concentración en el trabajo; lo que genera, errores en las tareas escolares y lúdicas , dificultad en organizar sus actividades y bajo rendimiento académico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias lúdicasPsicomotricidad gruesahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa “estrategias lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa” de los niños y niñas de 3 años del Nivel Inicial de la Institución Educativa Inicial N° 341 Caserío Progreso Medio, Distrito de Jayanca Provincia Lambayeque Región Lambayeque en el año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-2565 OJEDA CARRASCO.pdfBC-TES-TMP-2565 OJEDA CARRASCO.pdfapplication/pdf1125906http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6637/1/BC-TES-TMP-2565%20OJEDA%20CARRASCO.pdf5954ec7886703c488dfee936594ea506MD51TEXTBC-TES-TMP-2565 OJEDA CARRASCO.pdf.txtBC-TES-TMP-2565 OJEDA CARRASCO.pdf.txtExtracted texttext/plain179043http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6637/2/BC-TES-TMP-2565%20OJEDA%20CARRASCO.pdf.txtd78056bb6be975df541c2634f8e3587dMD5220.500.12893/6637oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66372021-08-03 06:26:12.645Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).