Programa de cultura organizacional orientado en la teoría de Edgar Shein para la mejora de la conducta ética de los docentes en la Institución Educativa César Vallejo - Chiclayo, Año 2017

Descripción del Articulo

Se hizo la siguiente labor de investigación, con la finalidad de elaborar un plan de Cultura de la Organizacion con base en la hipotesis de "Edgar Schein" para optimizar la conducta ética de los maestros de la I.E. “César Vallejo” - Chiclayo La informacion recogida a partir de la supervisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Bravo Julissa Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Empresa
Interacciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se hizo la siguiente labor de investigación, con la finalidad de elaborar un plan de Cultura de la Organizacion con base en la hipotesis de "Edgar Schein" para optimizar la conducta ética de los maestros de la I.E. “César Vallejo” - Chiclayo La informacion recogida a partir de la supervision inmediata y la aplicación sobre encuestas de la cultura organizacional y la ética profesional a 30 profesores que laboran en la organización. Después de haber culminado este proceso, se ejecuto a analizar la problematica de luz de la “Teoría de la Cultura organizacional” de Edgar Schein que ayudo como base a la iniciativa de la investigación. La informacion obtenida a través de las encuestas evidencian poca comunicación e interacción del director con los docentes, el intercambio de opiniones e intereses entre docentes es escaso, existiendo individualismo y falta de compromiso de objetivos comunes institucionales. La investigación es "descriptivo-propositivo" y estuvo elaborada en 2 etapas: En primer lugar se planteo el analisis situacional y de la población que autorizo en elegir las "técnicas de analisis " y segundo lugar la etapa se aparto las cambiantes, realizando énfasis en la variante independiente tenga cuidado en la interacción con la preparación de la iniciativa, interacción inmediata y acorde entre las dos, para un mejor analisis. En la investigación se localizó que la institución educativa “César Vallejo” está en un grado de cultura primordial "Nivel 1", lo que es resultado, según Schein (1988), a la carencia de unión y la presentacion de las hipotesis principales, en un nivel fundamental de estabilidad ante la consecución de soluciones a varias opciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).