Propuesta de un programa social familiar para mejorar los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal. Lambayeque, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Propuesta de un programa social familiar para mejorar los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal. Lambayeque, 2018”, tuvo como objetivo principal diseñar un programa social familiar para mejorar la intel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Reque, Jessica Celinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación afectiva
Capacidades emocionales
Autoconocimiento emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Propuesta de un programa social familiar para mejorar los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal. Lambayeque, 2018”, tuvo como objetivo principal diseñar un programa social familiar para mejorar la inteligencia emocional, siendo de tipo cuantitativo, descriptivo – propositivo. La Escala de Inteligencia Emocional de Baron, fue el instrumento aplicado a una muestra de 61 alumnos; se observó en los resultados que el nivel de inteligencia emocional predominante encontrado en los alumnos fue el adecuado, sin embargo, un porcentaje significativo se encontraba en el nivel por mejorar. Concluyendo que es relevante el diseño de un programa social familiar que contribuya a mejorar los niveles de inteligencia emocional en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).