Procesamiento digital y transmisión de imágenes radiográficas para ayudar en el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades pulmonares en localidades rurales de Lambayeque.

Descripción del Articulo

Las localidades rurales ubicadas por sobre los 3000 msnm que pertenecen a la región de la sierra del departamento de Lambayeque, están sometidas en determinadas épocas del año a intenso frío debido a efectos del calentamiento global, además de ser zonas rurales con poblaciones calificadas como secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajusol Santisteban, Juan Francisco, Céspedes Deza, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud rural
Imagen radiográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:Las localidades rurales ubicadas por sobre los 3000 msnm que pertenecen a la región de la sierra del departamento de Lambayeque, están sometidas en determinadas épocas del año a intenso frío debido a efectos del calentamiento global, además de ser zonas rurales con poblaciones calificadas como sectores D y E, es decir como de muy bajos recursos y en extrema pobreza y cuya principal actividad es la agricultura de subsistencia. Los pobladores de estas zonas están en riesgo latente de contraer enfermedades pulmonares, y no cuentan con un especialista que diagnostique y recomiende el tratamiento oportuno pese a que las postas cuentan con equipo portátil que provee las imágenes radiográficas. Es por ello que surge la necesidad de desarrollar un diseño de Procesamiento digital y transmisión de imágenes radiográficas que envíe en tiempo real y sin demora las imágenes pesadas para que finalmente un especialista en la metrópolis las analice y pueda diagnosticar y tratar oportunamente las enfermedades pulmonares en localidades rurales de Lambayeque. El presente proyecto tiene dos partes: procesamiento de una imagen radiográfica (para su comprensión) y la optimización del canal de transmisión (señal móvil zonal). En la primera parte nos apoyamos del proceso de comprensión JPEG y lo mejoramos utilizando la transformada de Walsh-Hadamard, especial para comprensiones de imágenes médicas. En la segunda parte se diseña una antena casera para mejorar los niveles de recepción de señal móvil en un equipo celular, con el fin de mejorar en lo más posible la modulación y con ello la tasa de bits o transferencia de datos. viii
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).